RESEÑAS DE LENGUAJE #30
Reseña de las leyes del Marino
Escrito por Antonio Abacscal Barreiro, narrador, poeta y dramaturgo. Nación en la ciudad de México, en febrero de 1966. Estudio Ciencias de la comunicación en la UI. Ha publicado diversos artículos para diarios y revistas. Trabaja como guionista y consultor para la industria del cine y la televisión.
La historia trata sobre un navegante muy singular que se embarca con sus pequeños sobrinos y su hija en una arriesgada aventura donde nuestro marino los llevará dentro del océano donde podrán apreciar diversos paisajes y lugares que no conocían.
Esta historia comenzó a desarrollarse cuándo sus dos sobrinos llegan en una inesperada visita a su casa; justo en la primera cena con toda la familia de Ramón nuestro marino es invadido por una idea que según a su parecer es grandiosa, esta es que por la mañana a primera hora deberían ir el y sus sobrinos acompañados por su hija a pescar al mar abierto, aunque claro la esposa de este personaje estuvo en total desacuerdo, sin embargo fueron en vano todos los intentos qué la esposa de Ramón realizo con el fin de hacerlo cambiar de opinión, ya que esta pequeña aventura podría terminar en una tragedia.
Los tres niños se emocionaron con la mención de dicha aventura pero, cuando se encuentran justo en el mar abierto surgen conflictos y desacuerdos entre los dos hermanos y la hija del Marino, a los ojos de este los dos niños molestaban sin cesar a su pequeña hija; con esto logró conseguir una perspectiva en los niños, la cual lo dejaba como que este era sólo era un adulto gruñón que no soportaba alguna pequeña e inocente broma. Este libro contiene muchas metáforas qué se tienen que leer con atención, sin embargo es un libro qué logra hacerte reflexionar y pensar más a fondo ya que contiene muchas preguntas.
Este libro en mi opinión, aun que es diferente ya que se desarrolla en el océano, puede llegar a ser tedioso ya que para mi no contiene aventuras lo suficientemente interesante para logra captar mi atención, aun que las metáforas utilizado se me hicieron interesante, puesto que la forma en como las emplea y menciona el autor Antonio Abascal Díaz Barreiro fue original además de creativo.
Reseña el lápiz de labios del señor presidente. Antonio Malpica Maury, es un escritor mexicano, este libro fue escrito por el, el cual pertenece al género de novela policiaca, el lápiz de labios del señor presidente se publicó en el año 2013. Este libro trata sobre la vida de un señor que se encuentra jubilado sin embargo en tan sólo segundos se ha convertido en un asesino o eso parece, su nombre Mare, una inocente travesura logró colocarlo justo en el mismo sitio donde alguien le quitó la vida a una mujer, quien resulta ser su vecina. Todas las pistas lo señalan como el posible culpable y es ahí donde comienza una persecución en su contra, mientras nuestro personaje principal escapa de la justicia debe armar el rompecabezas de dicho crimen. Este libro se trata sobre una novela policiaca en la que el investigador y el posible responsable del crimen o bien el acusado son la misma persona. Aún que nuestro personaje se vea como un simple viejo jubilado cuya vida fue brutalmente invadida desde tiempo atrás por una terrible rutina que parecía no tener fin, además de que su única gran aventura consistía en salir a comprar leche y pan cada tarde. El entorno comienza a cambiar cuando a Mare se le ocurre la grandiosa idea de tomar las llaves de su vecina las cuales se encontraban pegadas en la puerta de esta, quien es conocida como la vecina del 102. Después de esto, el personaje se ve invadido por una racha de mala suerte que lo implicará en un asesinato que no hizo, el jubilado se ve prácticamente obligado a huir, se va a un hotel donde su racha de mala suerte le hace una jugada ya que por cuestión de destino le toca justo la habitación 102; pero con el paso del tiempo tratando de resolver este problema decide buscar e indagar pistas necesarias que muestren su total inocencia, sin embargo mientras más investiga más pistas deja quienes demuestran su total culpa. El libro se encuentra narrado desde dos perspectivas diferentes l, el que ocupa la mayor parte del la novela que se encuentra narrado en tercera persona y cuenta los sucesos que vive Mare y el otro consiste en pequeños y breves narrados de distintos personajes mientras los interroga el inversor Gualton. El lápiz de labios del señor presidente participa como novela policiaca que trata sobre un misterio como centro, la forma en la que se encuentra narrado deja conocer a fondo al lector las emociones que inundan al personaje.
Reseña del libro Eskoria. Alfredo Gómez Cerda. Escritor español. Eskoria es una historia demasiado realista que demuestra la forma en la que por desgracia muchos jóvenes viven, este libro cuenta con una narración sobre la vida de un adolescente llamado Diego, quien tiene que soportar insultos y agresiones por parte de sus compañeros , sin embargo muchas veces el se ve invadido por la misma pregunta, ¿Por qué a mi?, ya que Diego es un chico común, alto, delgado, buen estudiante, aplicado además de ser educado; pero cuenta con gustos un poco peculiares para un adolescente ya que le gusta el jazz, odia el ruido que generan las motos y tampoco le apasiona el fútbol. El sabe que tiene gustos diferentes, sin embargo esto no le importa ya que muestra tal cual es, pero esto le está causando problema con sus compañeros. Gloria, su novia llena de miedo por los comentarios de las que llama sus amigas, lo consideran un chico raro, llevándose por las influencias corta con el pero no sólo eso, lo hace de una manera cruel y despiadada donde le grita cada uno de sus errores, esto afectó a Diego más de lo esperado ya que desde ese punto casi no se comunicaba con el resto de la gente, se escondía en los recesos que tenía en la escuela o incluso se metía en los baños y la biblioteca, pero sus esfuerzos siempre se viene abajo puesto que en las mañanas y en la salida siempre lo estaban esperando. Diego muestra en cada capítulo lo fuerte que es ya que a pesar de la serie de sucesos que se enfrentan siempre logra salir adelante. La forma en la que narra el autor, logra que el lector se mantenga atento, a pesar de lo bien escrito y narrado que esta, nos muestra una realidad no muy lejana de la nuestra, una que es demasiado dura, la realidad que viven todo a aquellos muestren de acoso escolar. Lo que me gustó de este libro es la forma en la que muestra de manera detallada los sucesos y acontecimientos que pueden vivir un adolescente con estés problemas, el libro puede logra que sientas decepción y pena puesto que forma en la que el personaje principal Diego no se defiende como debería de sus agresores.
Reseña libro vendida. Patricia McCormick, es una escritora y periodista americana que escribe para jóvenes. Sus libros han ganado muchos premios en Nueva York con su familia. Patricia McCormick es dos veces ganadora del premio Nacional de Libros, cuyos libros incluyen "Cuy", "Vendido" y la edición para jóvenes lectores de I am Malala. Vendida, basado en la investigación de McCormick en los burdeles de la India, se ha convertido en un largometraje que estrenó en abril de 2016. El libro vendida nos cuenta la historia de una niña de tan sólo 12 años quien se llama Laskshmi quien se ve afecta por la situación económica en la que se encuentra su familia, con el deseo de ayudar a su madre y su hermano decide separarse de su familia, esto ocurre cuando su padrastro entra a su habitación acompañado de una mujer que para ojos de nuestra protagonista es una total extraña, esta se podría describirse como una mujer elegante y con clase; cuando estos hablaban a los oídos de Lakshmi arreglaban asuntos tratados sobre negocios pero al final ellos quedaron en un acuerdo en cual la ganancia era la mitad sería pagada en ese momento, mientras que la otra se entregaría justo cuando Lakshmi estuviera con ella en la ciudad, aun que ella no lo veía como algo malo, ya que su inocencia no la dejaba ver su realidad una realidad donde su padrastro la vendió. El viaje no empezó como quería Lakshima; mientras ya eso padrastro se gastó el dinero que gana vendiendo a Lakshmi con un sobrero nuevo y comprando botellas llenas alcohol. Mientras que Lakshmi se quedó con aquella extraña señora, la cual desde el principio le deja en claro que debía de llamarla "tia" además de que la lleno con una infinidad de promesas de que ella iba a procurar cuidarla. Cuando ellas comienzan su viaje, con el paso del tiempo y al haber pasado por tantos lugares que no conocía o ni se imagina que no existían, ella se va cuestionando de las desconoces y acontecimientos que han pasado durante ese lapso de tiempo. Pero con el paso del tiempo se da cuenta que realmente no va a trabajar como criada en una casa donde vivan millonarios si no, que para su desgracia trabajará en una casa de prostitutas, la vida de este personaje se ve afectado por un gran cambio, una vida en la que parece se r una de las peores, llenas de sufrimiento y dolor. Este libro a mi parecer muestra de manera realista lo que muchas niñas y mujeres viven en países pobres , además de que logra hacer sentir al lector pena y angustia de como es la vida.
Reseña "El mundo de Ben"
Jaap Ter HaarHilversum (Holanda), 1922
Fue militar y trabajó como guionista de radio antes de dedicarse a la literatura juvenil.
Esta historia comienza cuando Ben, nuestro personaje principal se desperta en el hospital, donde al principio fue invadido por la desesperación ya que según el no encontraba sus ojos. Sin embargo esto no lo vive so La enfermera Win le puso un calmante, con los ojos vendados. Todo estaba oscuro. Ben había tenido un accidente. Por unos momentos no encontraba sus ojos, se puso muy nervioso. Al tercer día despertó. No sabía lo que había ocurrido, estaba desorientado. Win su enfermera le atendió, no sabía dónde estaba, el se acordaba que el accidente había ocurrido al salir de la escuela, pero no sabía cómo. Tal vez le había atropellado un coche.
Ben pensó que se quedaría ciego y el miedo lo inundó.para el esto era muy difícil de afrontar. Después sus padres le explican que el accidente había ocurrida ya que había tropezado y se había dado con el rastrillo de un jardinero que pasaba en moto.
Ahora, el Mundi de nuestro ersonajep era todo diferente, la enfermera Win era muy amable con él. La enfermera Win, para Ben era una mujer guapa y amable, aunque no sabía que tenía un lado de la cara quemado, en cambio, Annie para él era fea Así lo percibía él.
Al cabo de una semana trasladaron a Ben a la sala Tres, allí había varias personas, Jerry, el abuelo Abe, un estudiante, un panadero y su “señoría”. Ben se hizo amigo de Jerry su vecino. A la segunda mañana, Ben, ya se podía levantar, Jerry le indicaba dónde tenía que ir. Una vez en que Ben perdió el equilibrio, el estudiante le ayudó. Una tarde que llovía, mientras todo estaba en silencio, el estudiante fue a hablar con Ben. Le confesó que solo le quedaban unas semanas de vida. Ben no sabía qué decir, ni qué hacer. Ben no pudo dormir en toda la noche, al fin y al cabo ser ciego era mejor que morir.
El estudiante le ayudaba a comer y le guiaba al andar, era el mejor amigo del hospital de Ben.
Cuando tocó el momento en que Ben se fuera del hospital, sus padres habían ido a buscarle, se despidió de todos, estaba muy agradecido. Cuando llegó a casa no estaba muy contento, asó que se fue a su habitación. Estaba cambiada, había un nuevo mueble, dónde estaba la máquina de escribir y de “braille”.
Al bajar a comer, Ben no sabía que estaban sus amigos Pete y Jeff.
Al principio no hablaban mucho. Ben ya comía por sí solo.
El mueble de la habitación de Ben lo había hecho su padre.
No sabían si podría ir al instituto de antes, sería una carga muy grande.
Cada día, Ben practicaba con su madre en la maquina, le costaba y se enfadaba. Se fue al parque, allí había unos niños, sus voces le alegraron. Ellos le ayudaron a cruzar la calle. Ben se guiaba por la acera.
Después de comer practicó el alfabeto “braille”. Esa tarde fue el médico, las heridas se curaban bien, pronto le quitarían el vendaje.
Ahora las voces lo significaban todo para Ben, el aspecto no le importaba. Ese día iba a ir al estadio de Beisbol con sus amigos. Peter y Jeff se retrasaron, iban en bici, Ben subió detrás con Peter. Al llegar al estadio, Ben no quería ir al vestuario pero al final fue. Al llegar a esta escuela todos los que se encontraban ahi se alegraron ya que para ellos tener a alguien nuevo era de lo mejor y más por tener a Ben.
Samantha Parera Aguilar. 2°D. #30
Escrito por Antonio Abacscal Barreiro, narrador, poeta y dramaturgo. Nación en la ciudad de México, en febrero de 1966. Estudio Ciencias de la comunicación en la UI. Ha publicado diversos artículos para diarios y revistas. Trabaja como guionista y consultor para la industria del cine y la televisión.
La historia trata sobre un navegante muy singular que se embarca con sus pequeños sobrinos y su hija en una arriesgada aventura donde nuestro marino los llevará dentro del océano donde podrán apreciar diversos paisajes y lugares que no conocían.
Esta historia comenzó a desarrollarse cuándo sus dos sobrinos llegan en una inesperada visita a su casa; justo en la primera cena con toda la familia de Ramón nuestro marino es invadido por una idea que según a su parecer es grandiosa, esta es que por la mañana a primera hora deberían ir el y sus sobrinos acompañados por su hija a pescar al mar abierto, aunque claro la esposa de este personaje estuvo en total desacuerdo, sin embargo fueron en vano todos los intentos qué la esposa de Ramón realizo con el fin de hacerlo cambiar de opinión, ya que esta pequeña aventura podría terminar en una tragedia.
Los tres niños se emocionaron con la mención de dicha aventura pero, cuando se encuentran justo en el mar abierto surgen conflictos y desacuerdos entre los dos hermanos y la hija del Marino, a los ojos de este los dos niños molestaban sin cesar a su pequeña hija; con esto logró conseguir una perspectiva en los niños, la cual lo dejaba como que este era sólo era un adulto gruñón que no soportaba alguna pequeña e inocente broma. Este libro contiene muchas metáforas qué se tienen que leer con atención, sin embargo es un libro qué logra hacerte reflexionar y pensar más a fondo ya que contiene muchas preguntas.
Este libro en mi opinión, aun que es diferente ya que se desarrolla en el océano, puede llegar a ser tedioso ya que para mi no contiene aventuras lo suficientemente interesante para logra captar mi atención, aun que las metáforas utilizado se me hicieron interesante, puesto que la forma en como las emplea y menciona el autor Antonio Abascal Díaz Barreiro fue original además de creativo.
Reseña el lápiz de labios del señor presidente. Antonio Malpica Maury, es un escritor mexicano, este libro fue escrito por el, el cual pertenece al género de novela policiaca, el lápiz de labios del señor presidente se publicó en el año 2013. Este libro trata sobre la vida de un señor que se encuentra jubilado sin embargo en tan sólo segundos se ha convertido en un asesino o eso parece, su nombre Mare, una inocente travesura logró colocarlo justo en el mismo sitio donde alguien le quitó la vida a una mujer, quien resulta ser su vecina. Todas las pistas lo señalan como el posible culpable y es ahí donde comienza una persecución en su contra, mientras nuestro personaje principal escapa de la justicia debe armar el rompecabezas de dicho crimen. Este libro se trata sobre una novela policiaca en la que el investigador y el posible responsable del crimen o bien el acusado son la misma persona. Aún que nuestro personaje se vea como un simple viejo jubilado cuya vida fue brutalmente invadida desde tiempo atrás por una terrible rutina que parecía no tener fin, además de que su única gran aventura consistía en salir a comprar leche y pan cada tarde. El entorno comienza a cambiar cuando a Mare se le ocurre la grandiosa idea de tomar las llaves de su vecina las cuales se encontraban pegadas en la puerta de esta, quien es conocida como la vecina del 102. Después de esto, el personaje se ve invadido por una racha de mala suerte que lo implicará en un asesinato que no hizo, el jubilado se ve prácticamente obligado a huir, se va a un hotel donde su racha de mala suerte le hace una jugada ya que por cuestión de destino le toca justo la habitación 102; pero con el paso del tiempo tratando de resolver este problema decide buscar e indagar pistas necesarias que muestren su total inocencia, sin embargo mientras más investiga más pistas deja quienes demuestran su total culpa. El libro se encuentra narrado desde dos perspectivas diferentes l, el que ocupa la mayor parte del la novela que se encuentra narrado en tercera persona y cuenta los sucesos que vive Mare y el otro consiste en pequeños y breves narrados de distintos personajes mientras los interroga el inversor Gualton. El lápiz de labios del señor presidente participa como novela policiaca que trata sobre un misterio como centro, la forma en la que se encuentra narrado deja conocer a fondo al lector las emociones que inundan al personaje.
Reseña del libro Eskoria. Alfredo Gómez Cerda. Escritor español. Eskoria es una historia demasiado realista que demuestra la forma en la que por desgracia muchos jóvenes viven, este libro cuenta con una narración sobre la vida de un adolescente llamado Diego, quien tiene que soportar insultos y agresiones por parte de sus compañeros , sin embargo muchas veces el se ve invadido por la misma pregunta, ¿Por qué a mi?, ya que Diego es un chico común, alto, delgado, buen estudiante, aplicado además de ser educado; pero cuenta con gustos un poco peculiares para un adolescente ya que le gusta el jazz, odia el ruido que generan las motos y tampoco le apasiona el fútbol. El sabe que tiene gustos diferentes, sin embargo esto no le importa ya que muestra tal cual es, pero esto le está causando problema con sus compañeros. Gloria, su novia llena de miedo por los comentarios de las que llama sus amigas, lo consideran un chico raro, llevándose por las influencias corta con el pero no sólo eso, lo hace de una manera cruel y despiadada donde le grita cada uno de sus errores, esto afectó a Diego más de lo esperado ya que desde ese punto casi no se comunicaba con el resto de la gente, se escondía en los recesos que tenía en la escuela o incluso se metía en los baños y la biblioteca, pero sus esfuerzos siempre se viene abajo puesto que en las mañanas y en la salida siempre lo estaban esperando. Diego muestra en cada capítulo lo fuerte que es ya que a pesar de la serie de sucesos que se enfrentan siempre logra salir adelante. La forma en la que narra el autor, logra que el lector se mantenga atento, a pesar de lo bien escrito y narrado que esta, nos muestra una realidad no muy lejana de la nuestra, una que es demasiado dura, la realidad que viven todo a aquellos muestren de acoso escolar. Lo que me gustó de este libro es la forma en la que muestra de manera detallada los sucesos y acontecimientos que pueden vivir un adolescente con estés problemas, el libro puede logra que sientas decepción y pena puesto que forma en la que el personaje principal Diego no se defiende como debería de sus agresores.
Reseña libro vendida. Patricia McCormick, es una escritora y periodista americana que escribe para jóvenes. Sus libros han ganado muchos premios en Nueva York con su familia. Patricia McCormick es dos veces ganadora del premio Nacional de Libros, cuyos libros incluyen "Cuy", "Vendido" y la edición para jóvenes lectores de I am Malala. Vendida, basado en la investigación de McCormick en los burdeles de la India, se ha convertido en un largometraje que estrenó en abril de 2016. El libro vendida nos cuenta la historia de una niña de tan sólo 12 años quien se llama Laskshmi quien se ve afecta por la situación económica en la que se encuentra su familia, con el deseo de ayudar a su madre y su hermano decide separarse de su familia, esto ocurre cuando su padrastro entra a su habitación acompañado de una mujer que para ojos de nuestra protagonista es una total extraña, esta se podría describirse como una mujer elegante y con clase; cuando estos hablaban a los oídos de Lakshmi arreglaban asuntos tratados sobre negocios pero al final ellos quedaron en un acuerdo en cual la ganancia era la mitad sería pagada en ese momento, mientras que la otra se entregaría justo cuando Lakshmi estuviera con ella en la ciudad, aun que ella no lo veía como algo malo, ya que su inocencia no la dejaba ver su realidad una realidad donde su padrastro la vendió. El viaje no empezó como quería Lakshima; mientras ya eso padrastro se gastó el dinero que gana vendiendo a Lakshmi con un sobrero nuevo y comprando botellas llenas alcohol. Mientras que Lakshmi se quedó con aquella extraña señora, la cual desde el principio le deja en claro que debía de llamarla "tia" además de que la lleno con una infinidad de promesas de que ella iba a procurar cuidarla. Cuando ellas comienzan su viaje, con el paso del tiempo y al haber pasado por tantos lugares que no conocía o ni se imagina que no existían, ella se va cuestionando de las desconoces y acontecimientos que han pasado durante ese lapso de tiempo. Pero con el paso del tiempo se da cuenta que realmente no va a trabajar como criada en una casa donde vivan millonarios si no, que para su desgracia trabajará en una casa de prostitutas, la vida de este personaje se ve afectado por un gran cambio, una vida en la que parece se r una de las peores, llenas de sufrimiento y dolor. Este libro a mi parecer muestra de manera realista lo que muchas niñas y mujeres viven en países pobres , además de que logra hacer sentir al lector pena y angustia de como es la vida.
Reseña "El mundo de Ben"
Jaap Ter HaarHilversum (Holanda), 1922
Fue militar y trabajó como guionista de radio antes de dedicarse a la literatura juvenil.
Esta historia comienza cuando Ben, nuestro personaje principal se desperta en el hospital, donde al principio fue invadido por la desesperación ya que según el no encontraba sus ojos. Sin embargo esto no lo vive so La enfermera Win le puso un calmante, con los ojos vendados. Todo estaba oscuro. Ben había tenido un accidente. Por unos momentos no encontraba sus ojos, se puso muy nervioso. Al tercer día despertó. No sabía lo que había ocurrido, estaba desorientado. Win su enfermera le atendió, no sabía dónde estaba, el se acordaba que el accidente había ocurrido al salir de la escuela, pero no sabía cómo. Tal vez le había atropellado un coche.
Ben pensó que se quedaría ciego y el miedo lo inundó.para el esto era muy difícil de afrontar. Después sus padres le explican que el accidente había ocurrida ya que había tropezado y se había dado con el rastrillo de un jardinero que pasaba en moto.
Ahora, el Mundi de nuestro ersonajep era todo diferente, la enfermera Win era muy amable con él. La enfermera Win, para Ben era una mujer guapa y amable, aunque no sabía que tenía un lado de la cara quemado, en cambio, Annie para él era fea Así lo percibía él.
Al cabo de una semana trasladaron a Ben a la sala Tres, allí había varias personas, Jerry, el abuelo Abe, un estudiante, un panadero y su “señoría”. Ben se hizo amigo de Jerry su vecino. A la segunda mañana, Ben, ya se podía levantar, Jerry le indicaba dónde tenía que ir. Una vez en que Ben perdió el equilibrio, el estudiante le ayudó. Una tarde que llovía, mientras todo estaba en silencio, el estudiante fue a hablar con Ben. Le confesó que solo le quedaban unas semanas de vida. Ben no sabía qué decir, ni qué hacer. Ben no pudo dormir en toda la noche, al fin y al cabo ser ciego era mejor que morir.
El estudiante le ayudaba a comer y le guiaba al andar, era el mejor amigo del hospital de Ben.
Cuando tocó el momento en que Ben se fuera del hospital, sus padres habían ido a buscarle, se despidió de todos, estaba muy agradecido. Cuando llegó a casa no estaba muy contento, asó que se fue a su habitación. Estaba cambiada, había un nuevo mueble, dónde estaba la máquina de escribir y de “braille”.
Al bajar a comer, Ben no sabía que estaban sus amigos Pete y Jeff.
Al principio no hablaban mucho. Ben ya comía por sí solo.
El mueble de la habitación de Ben lo había hecho su padre.
No sabían si podría ir al instituto de antes, sería una carga muy grande.
Cada día, Ben practicaba con su madre en la maquina, le costaba y se enfadaba. Se fue al parque, allí había unos niños, sus voces le alegraron. Ellos le ayudaron a cruzar la calle. Ben se guiaba por la acera.
Después de comer practicó el alfabeto “braille”. Esa tarde fue el médico, las heridas se curaban bien, pronto le quitarían el vendaje.
Ahora las voces lo significaban todo para Ben, el aspecto no le importaba. Ese día iba a ir al estadio de Beisbol con sus amigos. Peter y Jeff se retrasaron, iban en bici, Ben subió detrás con Peter. Al llegar al estadio, Ben no quería ir al vestuario pero al final fue. Al llegar a esta escuela todos los que se encontraban ahi se alegraron ya que para ellos tener a alguien nuevo era de lo mejor y más por tener a Ben.
Samantha Parera Aguilar. 2°D. #30
Comentarios
Publicar un comentario