Reseñas #2 Juan Alejandro Archundia Tejeda




Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec


Preparatoria “Química Marina Sentéis Lavalle”


Lenguaje e Investigación


Profesora: Verónica Alejandra Apam


Alumno : Archundia Tejeda Juan Alejandro



2-D    #2














Republica Mutante





Los Topete Ruiz viven en un pequeño cuarto de la delegación Iztapalapa. Pese a sus intentos por hacer el bien a la humanidad, esta familia no es muy querida entre sus vecinos por algunas “singularidades”. El padre, inventor innato, causa más problemas que soluciones cada que pone en marcha alguna de sus creaciones; la madre siempre intenta ayudar a quienes lo necesitan, pero los resultados nunca son gratos; y Flor, hermana del narrador de la historia, es aficionada a todo lo que cause repugnancia y desagrado en los demás.

Todo transcurre con cierta normalidad para la familia hasta que, en medio de una mala racha, se enteran de la construcción de un país en alguna parte del océano, cuyos ideales rayan en lo utópico. Pepe Topete, el padre, como buen idealista, convence a los demás miembros de la familia para que dejen todo y así puedan comenzar de nuevo en esta naciente república.

Sin embargo, poco a poco se darán cuenta de que las cosas no son lo que parecen, pues tendrán que enfrentarse a los misteriosos sucesos que ocurren en su nueva patria, además de descubrir que no son los únicos que luchan por estas nuevas tierras.




Estoy seguro de que pasarán un buen momento con esta divertida novela, pues quién se imaginaría que cosas extraordinarias pueden ocurrirles a una simple familia mexicana, quienes, pese a la realidad en la que les tocó vivir, no pierden la esperanza de encontrar el cauce de sus vidas, sin importar las dificultades que se les presentan.




Los Topete Ruiz siguen aquel dicho que dice “al mal tiempo, buena cara” y, lo más importante, afrontarán sus problemas juntos, pese a los conflictos y diferencias que existan entre ellos.


Así, en este mundo moderno donde parece que las familias se distancian cada vez más, es posible aspirar a mantener el núcleo familiar unido, siempre y cuando, se luche por ello.


Este no es un libro que sirva de ejemplo para nadie, no hay grandes moralejas, no se defienden valores universales, ni tampoco se revelan soluciones para encontrar paz en el mundo algo así, este libro es sobre personas desagradables y en particular de una familia bastante horripilante: la familia Topete Ruiz; mi familia. Como lo dice el libro, este no es un libro común es un libro diferente que trata de una familia mexicana que tienen como apellidó Topete. Los integrantes de la familia son cuatro: la madre Aurelia, ella se caracteriza por ser una señora llena de buenas intenciones, aunque sea incapaz de llevarlas a cabo. El padre Pepe Topete que es un hombre con muchos sueños, e ideas que quiere llevar a cabo. Aurelia y pepe tienen dos hijos. Flora es su hija que es pesimista por naturaleza.’ “A ella le gusta todo lo raro, horroroso, repugnante y nauseabundo« es así desde que la conozco, o sea desde los 9meses que pasamos juntos en el vientre de mi madre, somos mellizos, aunque no gemelos que conste. Y su mellizo es Pepe Jr. Que colecciona cosas fuera de lo común aunque es normal.’ “Soy un chico normal y hago travesuras normales. También tengo varias colecciones, como bichos disecados y costras de cicatrices






No son una familia común, sus vecinos y familiares siempre buscan excusa para mantenerlos lejos, ni siquiera los perros callejeros se les quieren acercar, porque siempre ocasionan problemas. En el libro el señor Pepe Topete fue despedido de su trabajo, entra a trabajar a ´FUTURA Hogarµ donde vendía electrodomésticos de alta tecnología. Después de dos semanas la empresa fue cerrada porque la mercancía dijo la aduana era de contrabando y no pasaba por control de calidad. Después es estos malos ratos que paso Pepe decidió crear su propia empresa la cual llamó ´Topete incorpórate. La idea de Pepe para esta empresa fue vender peluquines a calvos paraqué así entre calvos cada vez hubiera más, pero como todo lo demás fue un proyecto que fracasó. Después de esto entró a trabajar a un supermercado, donde iba a trabajar vestido de Kiwi.’ “La verdad es que nadie quería acercarse al señor, no tanto por sus ponencias sino por su oscura fama.


En esta tienda conoció al señor Berenjena, un señor algo raro.´« Muchas le tenían miedo; se decía que había pasado limitad de su vida en una prisión, otros aseguraban que fue un renombrado profesor universitario y que enloqueció intentando resolver una ecuación algebraica de cuádruple incógnita. Este señor le habló a Pepe sobre buscar ´mejores oportunidadesµ que le vendía una cita en una embajada para un país nuevo el cual se llamaba ´Pangeaµ.





Pepe y su familia se fueron a este país para buscar nuevas oportunidades de vida. Al final no resultó como ellos esperaban, en Pangea les dieron una casa por un trabajo donde la familia Topete eran como esclavos donde tenían horarios muy duros y tenían que trabajar demasiado. Al final la familia Topete logra regresar a su pueblo y a Pepe se le ocurre montar una obra de teatro donde narren todas sus experiencias y su historia mientras estaban en Pangea.´« Cuando se conoció la noticia, el drama pan geniano, los testimonios del desastre, las crónicas de un país emergente que se sumergió).En esta obra Flora, Aurelia, Pepe Jr. y Pepe Topete serían los actores; de todas las ideas del señor Topete esta sería la única idea que funcionaria

















Objetivo Miedo


Es una novela de Antonio Malpica que busca retratar, a través del terror, el verdadero miedo que provoca el ver cuerpos de niños desmembrados, la pederastia, el hartazgo de una vida insulsa donde se culpa siempre al otro.


¿Qué tengo que ver yo? se pregunta Estévez, el protagonista, un reportero que tendrá que hacerla de fotógrafo cuando su jefe se lo ordena, es así como entra en una historia que aparentemente no le corresponde.


Acaso todos alguna vez nos hemos preguntando ¿A mí qué las muertas de Juárez, el narcotráfico, la violación a turistas? ¿A mí qué los #132, la reforma de Telecomunicaciones y el internet libre? Historias que nos cruzan el TL más veces de las que quisiéramos, que nos encuentran en la radio y la tv y tratamos de ignorar, un día es imposible, llevamos sus marcas en nuestra piel.


A Estévez le sucede igual, tendrá que involucrarse, investigar, salir de su letargo para descubrir el porqué esa historia le corresponde, qué acciones debe emprender para lograr cambios, hacer justicia y aceptar que él también merece otra vida.


Un día las historias nos alcanzan y ojalá fuera tan fácil, como en la novela de Malpica, cerrar el libro y resolver la soledad y enfermedad humana que lleva a lastimar hasta la muerte por un momento de onanismo.


Sobre Objetivo Miedo dice Malpica “Quise llamar la atención sobre uno de los crímenes más reprobables de nuestra realidad, uno que sólo debería existir, si acaso, en el mundo de la ficción”.


Esté libro lo leí por recomendación de la Editorial, y me encanto, lo malo que le pude encontrar es que al ser un libro corto, todo termina demasiado rápido y me dejo con ganas de saber más.


El libro cuenta la historia que Estévez se enfrenta, el día que uno de sus compañeros del periódico no puede cubrir una nota. La nota que tiene que cubrir es horrible, cuando llega a la zona del crimen tiene enfrente los cuerpos de cinco niños de la calle, totalmente destrozados. Después de que Estévez saliera de tomar las fotos suficientes, el ve a un niño de ojos grises. Él se acerca al niño, tiene pinta de vivir en la calle y tal vez él pudiera facilitar la búsqueda de los culpables. Pero el niño parece no hablar. Y por más que Estévez lo intenta el niño no le dice nada.


Lo raro empieza cuando los médicos forenses, no tienen una explicación lógica para lo sucedido ya que los cuerpos no parecen haber sido trasladados de algún lugar, todo paso ahí. Y no parece que hayan utilizado algún arma para córtalos. Lo único que relaciona a los cinco cuerpos además de que todos vivían en la calle, son unas llagas en la parte de los tobillos y las pantorrillas. Justo como las que le salieron a Estévez la noche después de cubrir la nota .


El es consiente que su único trabajo es tomar fotos, pero empieza a indagar más en el asunto y entonces se ve envuelto en un misterio que esta por volverlo loco. Su computadora prendiéndose misteriosamente señalando portales. Su cámara fallando, y tomando fotos en negro.


Estevez piensa que el niño de ojos grises sabe algo que puede ayudarlo. O tal vez sea al revés y sea él el termine ayudando al niño de ojos grises.

Tal vez no es mejor libro de terror y misterio, pero me gusto mucho la idea central del libro. El abuso contra los niños de la calle es algo que poco nos planteamos, y este libro es una manera de hacérnoslo saber.














Reseña del libro “Olfato”


“El mejor metal es el que se toca en Bosnia” es lo que le dicen tres jóvenes de Europa del este a Fluvio, un mexicano amante del metal y a quien su padre le ha regalado un viaje de mochilero por el Viejo Mundo. Fluvio no duda en seguir a Edin, Draga y Kemal a Sarajevo para convencerse de lo que afirman, sin sospechar que ese viaje le cambiará la vida para siempre, pues sin proponérselo ni buscarlo se ha convertido en un vampiro.

Abandonado en Europa por sus amigos con sus nuevos dones que no comprende del todo, tendrá que buscar la manera de regresar a Berlín con sus padres y de allí a México, para comenzar sus clases en el Conservatorio Nacional de Música. Sin embargo, pronto enfrentará su primera batalla como vampiro y conocerá algunos personajes del submundo mexicano.
Este libro -maravillosamente escrito- narra la historia desde diferentes perspectivas. La principal es la narración en primera persona por parte del protagonista (Fluvio), quien acompaña su historia con un soundtrack de la música que lo inspira: el metal. El resto de la historia son como los recortes de los sucesos que llevan a Fluvio a una búsqueda de algo que le han robado (no puedo decirles qué).

El libro Olfato es un libro muy interesante y muy divertido, narra sucesos importantes y fantásticas en la vida de un joven llamado Fulvio quien es atraído des de hace mucho tiempo por el Metal que es un género de música el cual no tiene expectativas muy favorables en el mundo de la música tradicional o artística pero aun así a el le parece increíble todo este tipo de música.


El mejor metal es el que se toca en Bosnia” es lo que le dicen tres jóvenes de Europa del este a Fluvio, su padre le ha regalado un viaje de mochilero por el Viejo Mundo. Después de cambiar la ruta de su viaje por el oeste de Europa decide ir a Bosnia a un concierto de Lacrimosa en donde conoce a Edin, Draga y Kemal quienes igual que Fulvio son amantes del Metal de todos tipos.


Fluvio no duda en seguir a Edin, Draga y Kemal a Sarajevo para convencerse de lo que afirman, sin sospechar que ese viaje le cambiará la vida para siempre, pues sin proponérselo ni buscarlo se ha convertido en un vampiro.


Al parecer don unas muy buenas personas piensa Fulvio sobre estas personas desconocidas que al parecer son de el mismo tipo de pensamiento e ideales que Fulvio, Edin se nota muy interesado en Fulvio y en su trayectoria y es quien le cuenta sobre muchas anécdotas que han sucedido en Bosnia y además le cuenta sobre la historia tan trágica de este país pues aquí era en donde se cometieron muchos asesinatos durante la segunda guerra mundial además que aquí fue en donde comenzó la primera guerra mundial con la muerte de el Archiduque Francisco Fernando de Austria.


Después de un tiempo los cuatro amigos llegan a Bosnia en donde tienen su casa en la azotea de un gran edificio, el cual tiene una hermosa visión a la ciudad y son informados de que existe un importante evento de música Metal cerca de Bosnia, en Sarajevo, ellos deciden asistir pues sería la muestra genial para mostrarle a Fulvio sobre lo que habían argumentado sobre la musca Metal, viajan de una ciudad a otra llegando de noche y listos para el gran concierto en donde tanto alboroto es besado por Draga hiriéndolo hasta sacar sangre de su lengua con un “percing” y después de un rato cae desmayado. Al día siguiente recuerda lo que le paso pero no encuentra a sus amigos pero sabe que todo es real pues se encuentra en Sarajevo y con el i-Pod de Draga en una casa que al parecer es una pensión.
Abandonado en Europa por sus amigos con sus nuevos dones que no comprende del todo, tendrá que buscar la manera de regresar a Berlín con sus padres y de allí a México, para comenzar sus clases en el Conservatorio Nacional de Música. Al pasar por esto se empieza a dar cuenta de que es atraído por la sangre al chupar la de un cordero al ser matado, y conoce a nuevos amigos quienes son migrantes y al igual que Fulvio son Lampires. Sin embargo, pronto enfrentará su primera batalla como vampiro y conocerá algunos personajes del submundo mexicano. Debido a que el coronel una persona de edad un tanto avanzada y que se ganaba la vida sacando la basura de las alcantarillas. Un día como cualquiera, su destino cambia al hallar un anillo y el libro ' El perfume' de Patrick Suskind. Así el se convierte el un ladrón de papilas olfativas, las cuales vendía a un carísimo precio. roba el olfato de Fulvio que es su don como Vampiro.
Este libro -maravillosamente escrito- narra la historia desde diferentes perspectivas. La principal es la narración en primera persona por parte del protagonista (Fluvio), quien acompaña su historia con un soundtrack de la música que lo inspira: el metal. El resto de la historia son como los recortes de los sucesos que llevan a Fluvio a una búsqueda de algo que le han robado.


Después de unos días, Fulvio es contactado por Draga que le explica todo lo relacionado con sus nuevos dones de Vampiro y le explica de las grandes batallas que enfrentan los vampiros a lo largo de su vida y además de los motivos por los cuales lo abandonaron en ese lugar.


Fulvio se da cuenta de que le han robado su olfato y enfrenta a estas personas con ayuda de un amigo que es doctor y por fin logran derrotar a el Coronel y Fulvio poco a poco va recuperando su olfato con el paso del tiempo.


Al final Fulvio se va acostumbrando con los nuevos dones que había concebido gracias a Draga y se da cuenta de que son muy interesantes y que tiene que cuidar muy


bien ese tipo de tácticas para que no sean robadas de nuevo.


Este libro ha sido de los mejores que eh leído pues su historia es muy interesante además de que su trama esta súper bien redactada, en lo particular opino que este libro está muy bien adaptado en la literatura mexicana. Al principio de es un poco confuso en cuanto a su trama, pero considero que es un excelente libro, en cuanto dinámica de lectura, es fácil de comprender a comparación de otros libros, su temática es de la vida cotidiana.


En este tipo de historias cabe recalcar que es necesario atraer un público juvenil muy basto y que tengan ideales extensos.



Sexy


Es una historia que desarrolla la psicología de la venganza y de la mentira, de la realidad del rumor como fuente de información y de la destrucción que causan tanto la mentira, la venganza y el rumor. Y es que como decía aquel, una mentira repetida mil veces acaba conviertiéndose en verdad.
Consciente del público al que se dirige, la camaleónica escritora adapta su estilo a la audiencia y nos trae a colación uno de esos temas que más suelen preocupar a los adolescentes y a sus padres: el abuso sexual.
La transformación es radical, lo he notado especialmente porque, al mismo tiempo estaba leyendo su recopilación de relatos cortos “Infiel. Historias de transgresión” y la diferencia es notable, la dificultad en las estructuras sintácticas así como en el vocabulario y la oscuridad en el fondo de la historia se suavizan con frases más cortas, vocabulario sencillo y una claridad necesaria para que no haya ambigüedades en la exposición.


El protagonista de la historia es un adolescente de dieciséis años como cualquiera en el que podamos pensar:


“Las chicas siempre decían que Darren Flynn era sexy pero tímido. O que era tímido pero sexy.


En realidad Darren era un tipo majo, un colega de sus colegas, un deportista con todas las de la ley. Con sus amigos se mostraba relajado y se lo pasaba bien, pero cuando estaba con chicas era como si la cara se le encendiera de un modo extraño y la mente le quedara en blanco.”
Y se enfrenta a los dilemas habituales de su edad, esa timidez para con las chicas y, sobre todo, la expectativa de sus padres, no sentirse comprendido: 

“Me mira como si viera a alguien distinto, a alguien que no soy yo. A un hijo diferente. Un hijo más inteligente, mejor deportista. Un hijo que no le va a decepcionar.”
En un momento decisivo, ocurrirá un suceso que cambiará la percepción de todo lo que le va a suceder debido a uno de los profesores:

“No tenía por qué pensar en aquello, nadie lo sabía.

Aquello que había pasado entre el señor Tracy y él.

Aquello que no había ocurrido.

(¿No?)

Nadie lo sabía y no había pasado nada.

No había pasado nada. Esa era la verdad. […]

No, no me tocó.

…ni siquiera llegó a intentarlo.

Si lo hubiera hecho…

Le habría matado.”

Los sucesos se desencadenarán causando una desgracia que cambiará la vida del joven, Darren siente una epifanía, se da cuenta de que podría haber hecho algo para que no pasara lo que sucede:

“Se sentó en el borde de la cama, abrumado. Aquel sería uno de los mayores golpes que recibiría en su vida.

Muerto. 

La palabra era rotunda: muerto.

Tanto que casi se preguntaba qué quería decir. ¿Quería decir ausente? ¿Quería decir Nos vas a verle más?

¿Quería decir Y es tu culpa?”

Joyce Carol Oates aprovechará todos los sucesos para hacernos reflexionar sobre las consecuencias de las calumnias, de levantar falsos testimonios y, últimamente, sobre la culpa y lo que podemos hacer individualmente para luchar contra ello. Fenómeno extrapolable no solo a la adolescencia sino a nuestras propias vidas más allá de ese período de nuestras vidas.

Hasta en lo más pequeño la americana nos ofrece material digno, es innegable que su eclecticismo y su capacidad para cambiar de estilo son dos de sus grandes virtudes.











A donde no conozco nada



Este libro relata la historia de Filip un niño que siempre está en peleas por esta razón es enviado por su tío a Dinamarca para que ahí aprenda a estar sin pelar 3 meses como mínimo, al llegar aquí Filip se encuentra con uno de sus tíos que es dueño de un taller mecánico , así pasan 3 meses cuando por fin decide dar una vuelta por todo el pueblo en este paseo conocerá a 3 personas que cambiaran su destino Helen Tañen y Belén cada uno de ellos tienen historia y Filip estará involucrado en cada uno de ellos ,cada uno de estos personajes tienen una característica que lo hace distinto y lo hace extraordinario , a lo largo del libro nos damos cuenta del crecimiento emocional de filip gracias a las experiencias de estos personajes , Helen es de la chica de la cual se enamora tiene el cabello largo , delgada , blanca , ojos lila , siempre esta sentada frente a la puerta de su casa , por eso siempre filip pasa por ahí para verla , otra mujer con la que se relaciona nuestro personaje es Tanen una mujer que tiene mucho dinero , una casa enorme , sirvientes y unas historias difíciles de creer , esto ayuda a filip a ver que no solo es malo .


Holed es un señor que tiene un espirito de niño eso hace que filip empieza a cambiar y deje de pelear el cambio se da gracias a los cambios , como nadar ir en bici conversar con alguien ,empieza a quererse y a comprender quienes Y ASIA DONDE VA es tal su gusto que ya no quiere regresar a Londres lo cual por eso su estadía se alarga más ,a lo largo de este libro se entrelaza esta historia que se cuenta en correo electrónicos al final no se entiende pero conforme el tiempo va tomando forma , la verdad me gustó mucho la forma de como narra el libro la trama es muy buena , el libro te atrapa , y te da curiosidad saber que tenia de importante los libros , al final de las paginas había misterios que querías resolver tu solo ,es un libro con el que llevas sorpresas a cada momento , el libro cuenta algo pero da giros inesperados por eso te atrapa , hay una historia de amor en el libro pero en realidad es una historia de pasio , me gusto mucho el libro en realidad creo que metieron los correos en el momento gusto , no te quedas con alguna duda del libro ,


Imagínate que tu nombre es filip tu tienes 14 años , y tienes una malformación en tu espalda por lo que tienes muchas burlas te a convertido en un persona agresiva que explota en cualquier instante es por eso que te mandan a dinamarca para que vean que eres buena y puedes cambiar no vas con gran ganas por que es un castigo, una chica cambia tu vida al ver que esta hermos, tu siempre eliges ir por su camino para verla y caes enamorado de ella , la segunda persona una mujer loca es una persona que enseña mucho gracias a su sabiduría pero eso si nose sabe si son verdaderas ya que exagera muchísimos sus historias , pero tiene mucho dinero , el otro es un señor no tan señor el tiene también una enfermadad y ellos te demostraran que no eres una mala persona, el ambiente donde esta , es muy tranquilo ´para el entonces solo ayudaba a su tio en su taller , y ntonces el sale en bici en este viaje filip conoce a uno de los personajes ahí conoce a la chica de quien se enamora , conoce a un señor que le dice que no deben de pelear todas sus peleas y no solo son sangre y puños , cada uno tenia una característica diferentes por eso las hace especiales , me gusta ya que te deja una lección y pues te ayuda a ver mas alla , es una libro que te ayuda a ver un poco mejor tu mundo .


La vida de Filip tiene una constante: la violencia. ¿De qué otra manera nos podemos defender de la gente que nos molesta o se burla de nosotros? Al menos eso piensa el, hasta que le ponen un límite que es a la vez un desafío. Ahora tendrá que tomar unas vacaciones en Dinamarca, lejos de las pandillas y del precipicio en que está cayendo su vida. Tres meses sin golpes en un lugar donde no conoces nada ni a nadie parece fácil. En realidad, no tan fácil para un muchacho de catorce años acostumbrado a los puñetazos y a la discriminación.


Malpica está en el auge con su último libro "Más gordo el amor" y vaya que lo merece por sus varios premios recibidos y esta literatura tan conmovedora que escribe.


Esta historia nos cuenta la vida de Filip, un chico problemático que no recurre a otra cosa que no sea la violencia, un día es mandado a la hermosa Dinamarca donde tendrá que lidiar con su tío Hódder, un viejo con un taller mecánico, y en este país conocerá a unos inusuales personajes que llegarán a convertirse en grandes amigos.

La historia me la aventé en unas horas y es que tiene una escritura muy amena, me gustó mucho y en especial por esos personajes que se manejan, Ole con esa alma de niño, Ellen con esos ojos encantadores que te hacen pensar en el génesis de Alejandría y en especial "la baronesa" Tanne, ¿quién no querría platicar con esa señora tan loca?, incluso el rabioso Hódden es gracioso en ocasiones.


En esta ocasión mi opinión será muy corta pero es realmente muy recomendable.
«El destino existe...Pero no es ese plano inamovible que nos gusta imaginar, ...sino la historia que vamos construyendo, poco a poco y todos juntos, con la única y simplísima intención de que el mundo no se detenga nunca.»









Comentarios

Entradas populares de este blog

Lucas y Yo

36 KILOS (Mónica B. Brozon.)