PULSACIONES

Comentarios

  1. Opino de una manera diferente a la de mi compañera ya que pienso que al escribir, en forma de mensajes este libro, se me ha hecho un tonto más interesante aunque en algunos puntos un tanto confuso, no estante la historia es buena igual que su desenlace, me agrada la idea de que un día piensas que puedes disfrutar muchas cosas no un día el otro día ya no te acuerdes de tres días antes, si nos pusiéramos en el lugar de Elia si sería un tanto frustrante el no poder recordar que pasó durante esos tres días, y peor aún si existe una mentira de tus padres, a decirte que en el auto que ibas era de un taxista.
    Si vemos más allá de lo que quiere interpretaré libro me diente una historia de amor, nos damos cuenta que muestra también el apoyo que hay entre amistades, tanto con las que ya tienes mucho comunicación y mucho tiempo de conocerlas, como con las que no las conoces muy bien pero existe esa confianza .
    Lo creo concordar con mi compañera en que no describen a los personajes de una manera concreta, sería mejor si especificaran un poco más respecto cada quien, si lo hacen pero sólo te dan la idea, que en dado caso si es bueno ya que lo dejan el criterio de las demás personas. De igual manera el libro quien interpretar que no hay nada imposible en esta vida porque el límite se lo pone cada quien.
    Lo que a mí me desagrado un poco fue el final debido a que El autor no es preciso a decir que pasa después de que Elia llego a la clínica y tuvo cerca a Marco, me viera gustado más si hubieran establecido un final en el que ellos dos lograrán estar juntos a pesar de cualquier consecuencia que hubiese tenido el accidente.
    El libro habla respecto a una chica de nuestra edad que está en un concierto y que no recuerda nada más hasta despertar en un hospital, como ya lo mencione sus padres le dicen que va en un taxi siendo esta una mentira, ella tiene una mejor amiga llamada Sue que ella es la que le apoye incondicionalmente sin importar la hora y en donde se encontrara, en el hospital se hace amiga de Marion , Que le muestre que a pesar de una quemadura ella puede seguir adelante.
    Se pone en contacto con un desconocido llamado Phoenix que al continuar el libro se da cuenta que es el amor de su vida Y hace todo lo que este en sus manos para poder estar con el aunque el no lo quiera pero si lo necesite.

    ResponderEliminar
  2. El libro pulsaciones cuenta la historia de una chica que sufre un accidente y olvida los días anteriores al accidente en donde se supone conoció al amor de su vida y por eso ella al despertar de un coma sufrido por el accidente siente que le falta algo o mejor dicho olvido algo que le ha cambiado la vida pero ella no sabe que puede ser eso.
    El libro es narrado a través de conversaciones, antes de que Elia (el personaje principal) salga del hospital un extraño le envía un mensaje con el seudónimo “Phoenix”, ella queda extrañada y muy confusa, porque al parecer esa persona sabe cosas sobre ella, pero ella no sabe nada sobre él.
    Elia sabe una falsa versión de lo que ocurrió en el accidentes, sus padres le contaron que después del concierto de su artista favorita ella tomo un taxi para volver a su casa y durante el trayecto sufrió un accidente.
    Phoenix siguió mandándole mensajes a Elia y esta acepto su amistad aun sin saber quién era, pero Elia poco a poco se fue enamorando de este extraño.
    Elia intento ir al café “Newton” a causa de un sueño que tuvo, al visitarlo se le hizo muy familiar, sin embargo no pudo recordar nada, hasta que durante un viaje que realizo con su familia, al probar un té, ella recordó todo, recordó exactamente lo que le paso.
    Cuando ella salió del concierto conoció a un chico con el que quedo de verse los días siguientes, fue con él al café “Newton” y al día siguiente saldrían a un acuario, cuando iban en camino tuvieron el accidente.
    La pregunta era, ¿dónde está el chico? Ella investigo y hasta enfrento a sus padres para poder encontrarlo. Al encontrarlo él está en silla de ruedas a causa del accidente y así es el final del libro.
    En mi opinión, el libro me ha gustado mucho, desde el momento en el que lo tuve me fascinó, la historia es diferente pero al final es una historia de amor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lucas y Yo

36 KILOS (Mónica B. Brozon.)