Lucas y Yo
Audrey O'hearn es una autora de origen canadiense. La obra se escribió en 1987 y las circunstancias en donde creó la historia provocaron en ella cáncer lo que la hizo querer escribir sobre los temas de la vida y fue cuando escribió esta historia enfocada en los adolescentes. La historia comienza cuando Lorena (madre del Lucas) se niega a asumir el compromiso de ser madre, de modo que decide dar en adopción a su hijo. Mateo, ante la negativa de Lorena de casarse, termina por estar de acuerdo. Pero en cuanto mira por primera vez a Lucas, su mundo da un giro radical. No puede abandonar a su hijo con alguna desconocida familia cuyo trato será incierto, piensa. Es así como, al lado de Lucas, Mateo inicia su propia travesía camino de la madurez haciendo que éste último robe a Lucas para que puedan emprender un viaje hacia lo desconocido donde se arriesgan a una serie de conflictos ya que la policía los busca. Las cosas no serán nada fáciles. Pero, en el trayecto, Mateo aprenderá muc...
Al principio del libro, sentirás un vació, no comprenderás nada, pero es normal que pase y no solo en este, si no, en cualquier otro libro, así que no te angusties al no entender nada, solo sigue leyendo y poco a poco veras lo magnifico de este libro, todas las narraciones que hace el autor, todas las descripciones, y sentirás como revives el momento como en el que se cae por primera vez Neville, o la travesía de los pequeños Jacques y Jean Pierre que tan solo 12 años (el mayor) pudo recorrer cientos de kilómetros y ganarles en una pequeña a los Alemanes llegando primero ellos a pie, que todo ellos en sus monstruosas y peligrosas maquinas alemanes. Y a través de estas historias enlazadas por la guerras podremos revivir sorpresa, el miedo, la soledad, la frustración, el dolor…
ResponderEliminarEs una novela que me ha gustado mucho no solo porque el contexto histórico en el que se desarrolla, más que nada me ha gustado la elegancia y la clase que tiene el autor al escribir, al que se narra en tercera persona las vivencias de este grupo personajes durante una guerra que duró demasiado tiempo 6años 1 días para ser exactos y que dejó demasiadas vidas rotas.
Doy mi opinión personal de este libro con una gran alegría, ya que me hizo conocer y adentrarme a todo lo que es la Guerra mundial, conocí algunos antecedentes de la guerra, como inicio con un pequeño ataque a un tren que desencadenaría un sinfín de muertes, una simulación de ataque que hizo la Alemania Nazi para poder justificar la invasión a Polonia; las dos partes de la guerra, los aliados y las potencias de Eje, como Francia se creía “protegida” por la línea maginot creada en la 1ra Guerra Mundial y en poco tiempo, ocuparon más de medio país, pero lo más impresionante que pude leer sobre la 2da Guerra Mundial, fue el día D hacia Normandía donde desembarcaron millones de soldados el 6 de junio de 1944 con un solo objetivo, ver al líder Alemán, Hitler, y como fueron los aliados quitando territorio por cielo, mar y tierra, toda la zona ganada por los alemanes en menos de 3 meses y también como Hitler quería hacer un muro desde España hasta Noruega ¡Que locuras!
Al contarte todo lo que hizo que conociera al haber leído este pequeño libro que llego a mis manos por el destino, espero que tu como lector a través de estas palabras puedas adentrarte a conocer y a volverte un experto en el tema el cual te podrá ayudar para algún momento de tu vida.
Con todas las historias de guerra y conocimiento adquirido no me arrepiento ni un solo minuto el haber dado tiempo para esta lectura en vez de ver la televisión o dar excusas tontas a mi mismo para no leer este libro, sin duda uno de los mejores libros.
Al final pienso que la guerra es el mayor mal que uno puede vivir en carne propia y que en la guerra no importa quién seas la guerra te habrá vencido de alguna u otra forma.
Arturo Alán Cisneros Chumacero 2° "D" No. Lista #9 COMENTARIO DEL 2DO LIBRO