Vendida
Reseña del libro
“VENDIDA” de Patricia McCormick
El libro “Vendida” se me hizo muy interesante,
es una muy una buena historia y una redacción muy buena, pues lleva al lector a
tener imaginación y carácter sobre lo leído, ya que es una historia con
sinopsis triste y sentimientos bastante fuertes, como el miedo, el amor hacia
la vida y hacia sí misma, en esta gran historia el personaje principal es
Lakshmi, una niña Nepalí de 13 años, tés morena y grandes sueños ante la vida,
vive en las montañas en compañía de su madre a la que hace llamar Ama, la cual
es una mujer de piel morena, pelo negro, pies cansados y espalda de acero,
sumisa ante los mandatos de su marido,(padrastro de Lakshmi) hombre que vive en
la aldea desde niño, juega cartas como todos los hombres de la aldea en la
famosa casa de té, no tiene un trabajo pues él tiene un brazo petrificado por
un accidente años atrás, vive también
con su hermanito de cuatro años aproximadamente, al cual le tiene un inmenso
cariño, además vive con una mascota, “Tali” es una pequeña cabra negra con una
mancha de color blanco en la cabeza, a la cual cuida y alimenta como si fuera
su propia hija.
La historia comienza en las montañas
del Himalaya en una casita que está a lo alto de la ladera con el techo casi
caído por las antiguas lluvias, Lakshmi anhela tener un tejado de chapa para
que su casa brille en la montaña a lo lejos como las demás casas, se lo plantea
a su madre per ella sabe que las personas más ricas de la aldea o a los que
tenían hijos hombres podían conseguir, pero ante todo este es un sueño por
parte de esta niña, trabajan muy duro ella y su madre, pues su padrastro no lo
hace porque su madre dice que las mujeres deben de estar agradecidas de tener
un hombre en su casa por lo cual deben de servirle y hacer su voluntad además
de tenerle un gran respeto y cariño.
Lakshmi y su madre tienen un huerto de
arroz el cual ocupan para su consumo propio y no pasar hambre durante las
estaciones restantes del año, además de eso Lakshmi tiene un huerto de
aproximadamente 8 pepinos el cual cuida y riega
todos los días para que crezcan de una manera correcta.
La niña va a la escuela como otras
niñas y niños más de la aldea en la cual pasa muchos momentos muy agradables y
en donde aprende a leer y a escribir además de números y nuevas cosas que le
ayudan día a día.
Lakshmi se preocupa por su madre y
hermano, ya que durante varios días no ha caído ni una guta de agua del cielo
lo cual es muy grave pues los cultivos se secan y algunos niños mueren por
deshidratación en estas épocas de grandes sequias, ellas van todos los días a
la fuente de la aldea para poder conseguir agua para sus cultivos, la cual no
es suficiente pues ellas necesitan para su consumo y toda la gente al igual que
ellas la necesita, así los cultivos día a día van secándose un poco más y los
pepinos de Lakshmi
Al
igual sufren esta gran sequía que arrasa con todo a su paso, hasta que por fin
después de 60 días ya con los ojos sin lágrimas ni sudor en la piel cae por fin
la bendita agua que Ama pedía a la gran diosa de esa aldea, de la cual dieron
nombre a Lakshmi, pues así se llama la diosa, llueve y sigue lloviendo por
varios días y noches lo cual tampoco es bueno pues las plantas de arroz se
inundan y se pierde es cosecha lo cual fue una cosecha amarga.
Después de esto, en una mañana Lakshmi
se da cuenta de que algunos de sus pepinos ya no están lo cual mira con
muchísima tristeza, pues se da cuenta de que su padrastro los vendió para
seguir apostando en la casa de té, lo cual al contrario de rendirle frutos, le
quita el poco dinero que Lakshmi y su madre ganan.
Llega una fecha importante en la vida de las personas de la aldea en la
que vive Lakshmi en la cual festejan a la gran diosa Lakshmi con una fogata al
centro y flores que las mujeres recolectan, los niños corren por las calzadas
de la aldea y comen pastelillos, la mamá de Lakshmi, vende unos pendientes los
cuales guardaba desde hace tiempo, y que le encantaban, pero como la cosecha no
rindió los frutos esperados recurrió a esto, Ama saca una moneda de su faja y
se la da a Lakshmi diciendo que come un pastelillo y lo coma, Lakshmi lo hace forzada
por su madre pues dice que no lo necesita, pero al final termina aceptando.
Durante la noche en su casa ama le tiene una sorpresa a
Lakshmi pues su padrastro va a la casa de té porque se dice que durante esa
noche la diosa les da suerte a los jugadores, Ama le da su monedero a su
padrastro y se va en busca de suerte, ellas se quedan y la sorpresa que Ama le
tiene, son unos granos de maíz palomero las cuales les prepara a Lakshmi
mientras ella disfruta un cigarro que roba a su marido, a la mañana siguiente
su padrastro llega con una motocicleta la cual le gana a un chico de la ciudad,
la cual les da alegría pues podrían venderla y con el dinero podrían pagar sus
deudas y comprar muchas cosas, lo cual después se derrumba pues su padrastro la
pierde de nuevo por tener mala racha en las cartas.
Las esperanzas se derrumban y su
padrastro se va de la casa por varios días durante los cuales Lakshmi y su
madre viven felices y tranquilas, sustentándose con lo poco que tienen.
Después de unos cuantos días Lakshmi ve
a lo lejos un hombre con un sombrero fino y un abrigo, es su padrastro, que provenía
de la ciudad. Después de unos días de tener grandes faltas económicas y
hambres, la madre de Lakshmi le dice con tristeza en los ojos que su padrastro
decía que Lakshmi debía ir a la ciudad para trabajar y sustentar a la familia,
Lakshmi lo acepta con tristeza y decide ir, pensando que trabajara en una casa
de una mujer rica para poder mandar dinero a su madre y hermano y así ellos
tuvieran una mejor vida.
Lakshmi empaca sus cosas y se despide
de su madre con lagrimas en los ojos y un inmenso dolor por dentro, parte a la
tienda de la aldea en compañía de su padrastro en donde se encuentran a una mujer
con vestimentas finas y con la cual su padrastro discuten de números, y por fin
decide su padrastro que pedía 800
rupias.
Sin darse cuenta Lakshmi había sido
vendida, viaja a la ciudad por un largo camino con su nueva tia Bilma y después
de un tiempo viaja con un hombre para llegar a la ciudad que es muy diferente a
lo que le habían contado, se detienen en una casa llamada “la casa de la
felicidad” en donde es vendida de nuevo sin darse cuenta, pero esta vez a una
mujer gorda llamada Mumtaz, la cual da 15 000 rupias por ella.
Lakshmi es llevada a un nuevo cuarto y
ella piensa que su tía Bilma no tardara en en llegar por ella para llevarla a
la casa en la que trabajara de trabajadora doméstica, pero esto nunca pasa, al
contrario ella es obligada a estar con un hombre para tener intimidad sexual,
Lakshmi huye rápidamente de ese cuarto mordiendo a este hombre y es golpeada
por Mumtaz y más tarde encerrada en un cuarto sola y sin alimento por varios
días, hasta que un día le dan un vaso con una bebida rara la cual toma sin
darse cuenta de que es una droga que le deja el cuerpo inmóvil y durante este
tiempo es abusada sexualmente.
Al pasar el tiempo en la casa de la
felicidad se entera por fin que había sido vendida, sin escapatoria y para
hacer cosas horribles, después de un tiempo le es informado por las demás
chicas que viven ahí que al llegar a la casa de la felicidad, si ella quería
ser libre, tenía que pagar la deuda que tenía con Mumtaz que era lo que había
pagado por ella y lo que ocupaba día a día, lo cual era imposible de hacer en
esas condiciones, muchas injusticias y malos momentos vive Lakshmi estando ahí, pero aprende a vivir
a pesar de eso y tener la esperanza de que algún día saldrá de ese horroroso
lugar.
Al pasar el tiempo, Lakshmi ahorra cada
centavo y hace cuentas de cuanto le falta para saldar su cuenta, hasta que un
bendito día en la vida de Lakhsmi un americano le dijo que la llevaría a un
lugar limpio y digno para ella, ella confía y espera durante varios días hasta
que por fin el llega con policías y pueden por fin liberar de ese infierno a
Lakshmi la cual tenía catorce años.
Este libro me gustó mucho y me pareció
que tuvo una muy bonita y buena historia, una redacción muy precisa que llena
al lector de sentimientos encontrados y de frustración por la situación de este
joven personaje.
Recomiendo leer este libro ampliamente.
McCormick,
Patricia
Vendida/ Patricia McCormick; tr Xohana
Bastida
-México:
Ediciones SM, 2009 [reimp. 2015] (Gran Angular ;35) ISBN:978-607-471-242-1
1.
Literatura norteamericana. 2.novela juvenil, 3. Niños- trafico
COMENTARIO 2° LIBRO
ResponderEliminarVendida nos relata la historia de una niña nepalí de 13 años que tuvo que ser separada de su familia al ser vendida por su padrastro, donde todavía existe el machismo y donde predomina la decisión del hombre y por ende la mujer es humillada, maltratada, tanto física como psicológicamente. Lakshmi con tan solo 13 años, ha empezado a aprender como servir, para tener una vida de servidumbre para poder ayudar a su familia que apena tiene para comer. El libro me ha gustado mucho, es un contexto completamente real, se habla de lo que en verdad está pasando con las niñas de todo el mundo y lamentablemente estas personas se aprovechan de la baja economía de estas familias para poder hacer su negocio, el libro habla de una niña de tan solo 13 años que ha sido víctima de personas muy malas. Me gusto, pero el final a mi parecer, ha quedado inconcluso, y me hubiera gustado haber sabido más de la vida de Lakshmi.
Estoy completamente desacuerdo con mi compañero Jesús, me parece injusta la manera en la que la mujer es vista en algunos aspectos de la sociedad actual y este libro es un claro ejemplo de situaciones que están pasando ente preciso momento en alguna parte del mundo, lo cual me parece lamentable.
ResponderEliminarEnfocándome en el libro como tal: me gusto mucho la redacción de este ya que era demasiado breve lo cual hace que sea interesante estar leyendo cada vez mas para saber que pasa con la vida de Lakshmi.
Me gustaron mucho los fragmentos que escribía ella así como algunas frases que expresaban su desesperación por las situaciones que como bien ya nos dijo mi compañero Jesús.
Recomiendo ampliamente la lectura de este libro y que no importa quien lo lea, les dejara pensando en lo valioso que es la vida.