Lucas y Yo
Audrey O'hearn es una autora de origen canadiense. La obra se escribió en 1987 y las circunstancias en donde creó la historia provocaron en ella cáncer lo que la hizo querer escribir sobre los temas de la vida y fue cuando escribió esta historia enfocada en los adolescentes. La historia comienza cuando Lorena (madre del Lucas) se niega a asumir el compromiso de ser madre, de modo que decide dar en adopción a su hijo. Mateo, ante la negativa de Lorena de casarse, termina por estar de acuerdo. Pero en cuanto mira por primera vez a Lucas, su mundo da un giro radical. No puede abandonar a su hijo con alguna desconocida familia cuyo trato será incierto, piensa. Es así como, al lado de Lucas, Mateo inicia su propia travesía camino de la madurez haciendo que éste último robe a Lucas para que puedan emprender un viaje hacia lo desconocido donde se arriesgan a una serie de conflictos ya que la policía los busca. Las cosas no serán nada fáciles. Pero, en el trayecto, Mateo aprenderá muc...
En este libro estoy de acuerdo con mi compañero, ya que al leer su reseña de esta novela la ha manejado muy bien, cualquier lector puede analizarla y sobre todo entenderla de mejor manera. Esta novela sobre todo a mi me ha llamado la atención, como Franky que es la protagonista principal que describe la situación que vive en su hogar a causa de los problemas entre su padres hasta que su madre decide un día marcharse por un tiempo a un lejano pueblo. Realmente, al leer este libro pude compararlo con la vida actual de nosotros los adolescentes ¿por qué? realmente la situación en la que vive Franky todos los días no es buena y sobre todo no es sana a la edad que ella tiene y puede aplicarse como ya lo mencione a la vida actual, a la de muchas familias que sufren de este tipos de problemas en casa, el padre de Kranky es un hombre que decide lo que se debe de hacer, alcanzando un control excesivo sobre su mujer y sus hijas, llegando a resultar incluso amenazador por ello en lo personal puedo decir que es una clase de "machismo" ya que la forma en como es el padre de Franky no es sana ni para él ni para su familia, por lo que realmente estoy de acuerdo ya que mi compañero Orlando si manejo esa situación y lo menciono en la reseña que ha escrito en este blog. Me agrada la forma en como la estructuro, no es pesada ni tediosa al leer por lo que es un punto a favor para los lectores que leerán esta reseña del MONSTRUO DE OJOS VERDES.
ResponderEliminar