Objetivo Miedo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
xiloen
-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A continuación se presentan las reseñas de nuestro grupo de lectura, ha sido un proyecto importante para nosotros ya que durante todo el ciclo escolar le hemos dado seguimiento, teniendo resultados positivos pues hemos logrado una fluidez en este ámbito leyendo libros al azar de temas variados en nuestra actualidad.
Siento que pesar de ser un libro muy pequeño en comparación con lo suelo leer este libro tiene de todo, el autor, que por cierto es mexicano, sabe plasmar el suspenso, el horror, la fantasía y la realidad de manera complementaria.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mi compañera con que la historia se desarrolla en la ciudad de México y nos la cuenta un fotógrafo que a pesar de estar de vacaciones lo mandan a cubrir un evento donde lo que ve y capta a través del lente de su cámara es algo que desearía no haber visto jamás. Después de este evento insospechado comienza a encontrarse con sucesos inexplicables y un tanto confusos, cosa que lo lleva a investigar más a fondo sobre el más cruel crimen que podría existir en el mundo.
Una cosa que me llamó mucho la atención es el hecho que de antes de iniciar cada capítulo podemos leer otra perspectiva, diálogos que podrían carecer de sentido o no decir nada en concreto, pero que conforme avanza la historia todo se une y encaja a la perfección como un rompecabezas.
El libro en general me gustó mucho, como estudiante de comunicación y amante de la fotografía me sentí inmersa en la historia, los hechos que en ella se denuncian son algo que sucede no solo en nuestro país, algo que como ser humano me gustaría que desapareciera para siempre y es el abuso infantil.
De verdad es un libro que recomiendo mucho, es un libro que te demuestra que en el mundo, en las calles, en la red, hay situaciones desagradables, horrores que los más inocentes enfrentan todos los días, situaciones por las que debemos alzar la voz para que se detengan.
Yo personalmente concuerdo con mis dos compañeras, y considero que es un gran libro, que probablemente no es muy extenso, pero contiene una historia tal vez un tanto fuerte, pero que tristemente es una realidad, la cual muchas veces no queremos enfrentar. El abuso contra los niños de la calle es algo que poco nos planteamos o no le damos la atención debida, creemos que no nos afecta, como muchos otros crímenes que suceden en nuestro país como en todos los demás. Pero este autor te crea una imagen del panorama, de ésta triste situación por la que no sólo niños sufren; y aunque la relaciona con ficción, te provocan más temor las cosas que los seres humanos son capaces de hacer, que las cosas sobrenaturales que éste incluye.
ResponderEliminarCreo que se debe resaltar un poco el motivo principal por el cual el autor se decidió a escribir el libro, este personalmente menciona que surgió tras la confesión de un amigo, que le confió un incidente terrible que sufrió en la infancia, y a pesar de los años transcurridos sería una marca que llevaría para siempre; remarcando que es una desgracia totalmente real.
Y como mi compañera Xiloen menciona: el problema no se va a terminar al cerrar el libro; pero al menos, se quedará rondando en la cabeza de muchos, creando conciencia, motivando a hacer un cambio.
Fue un libro excelente en lo que a mi criterio consta, me resultó bastante interesante, logrando atraparme en cada capítulo a pesar de la confusión que me creaba el inicio de cada uno, pero como mencionó mi compañera Karen, al llegar a los capítulos finales todo tomaba sentido. Para mi, es un libro totalmente recomendado; no sólo por el tema, la historia, y su trama, sino también por la sencillez y claridad al momento de su lectura.