Lucas y Yo
Audrey O'hearn es una autora de origen canadiense. La obra se escribió en 1987 y las circunstancias en donde creó la historia provocaron en ella cáncer lo que la hizo querer escribir sobre los temas de la vida y fue cuando escribió esta historia enfocada en los adolescentes.
La historia comienza cuando Lorena (madre del Lucas) se niega a asumir el compromiso de ser madre, de modo que decide dar en adopción a su hijo. Mateo, ante la negativa de Lorena de casarse, termina por estar de acuerdo. Pero en cuanto mira por primera vez a Lucas, su mundo da un giro radical. No puede abandonar a su hijo con alguna desconocida familia cuyo trato será incierto, piensa. Es así como, al lado de Lucas, Mateo inicia su propia travesía camino de la madurez haciendo que éste último robe a Lucas para que puedan emprender un viaje hacia lo desconocido donde se arriesgan a una serie de conflictos ya que la policía los busca.
Las cosas no serán nada fáciles. Pero, en el trayecto, Mateo aprenderá muchas cosas de sí mismo que antes no sabía, a la vez que se va conformando como adulto. Con ayuda de su abuela, estos dos logran por fin vivir juntos ya que Lorena no buscaba hacerse cargo y Mateo pide la patria potestad del niño. A pesar de los grandes arrebatos de la madre de Lorena, por fin Mateo logra obtenerla y así él comienza una nueva y buena vida a lado de su hijo dejando atrás a todos aquellos de quien no recibió apoyo y viviendo plenamente junto a su hijo y abuela. "Lucas y yo" es una novela de formación, en el sentido de que vemos en ella a un joven en ese tránsito entre la juventud y la adultez. Si bien el principal conflicto que enfrenta Mateo es el de ser padre, enfrentará también otros conflictos que terminan por relacionarse con el principal y que resultarán clave para su maduración, para su configurarse a sí mismo como el hombre que quiere ser.
Una virtud del libro es que, siendo literatura accesible a los lectores noveles, no corre una cortina de humo sobre problemas actuales como el embarazo en jóvenes, que a su vez implica otros conflictos, como asumir o no las consecuencias de los propios actos y la relación que se establece entre el ser individual y la colectividad. “Lucas y yo” es un interesante ejercicio de reflexión que promueve la consciencia de los jóvenes acerca de los conflictos de su entorno y de las adversidades a las que pueden enfrentarse
“Lucas y yo” es un libro que trata sobre una pareja de adolescentes de 17 años, Lorena y Mateo, en donde Lorena queda embarazada, al principio de las páginas nos cuenta sobre como Lorena decide que dará en adopción al bebé, pero Mateo decide tomar al pequeño Lucas e huir con el.
ResponderEliminarMateo y Lucas viajan a Midvale, el lugar donde vive su abuela, un pequeño pueblo cerca del mar, Mateo cree que en este pueblo la gente no se enterara de nada, y podrán comienzan desde cero junto con su abuela.
En las demás páginas del libro cuenta como es su vida, desde cómo cuidar al pequeño Lucas, hasta como era su duro trabajo para poder salir adelante y ayudar a su abuela en todos los gastos de la casa.
Es un muy buen libro, la forma en la que te describen sus sentimientos, te hacen sentir parte de la historia, nos hace ver un poco de lo que hoy en día vivimos los jóvenes, nos hace reflexionar sobre el tema, es un libro que vale la pena leer,.
“Sin embargo , siempre tendré una parte de ella en Lucas.”
Lexa Stefania Rodriguez Aguilar #36 2°D
"Lucas y yo" Es un libro que me fascinó desde el primer momento que empecé a leer, pues trata de dos adolescentes que van a tener un bebé, Lorena que es la mamá del bebé en este caso Lucas, lo quiere dar en adopción por decisión de su mamá, ya que decía que su hija debía regresar a la escuela y no estar cuidando niños y que si lo daba en adopción una familia le podría dar una mejor vida a la que podría tener con Lorena y Mateo, el padre del bebé.
ResponderEliminarAl nacer el bebé, Mateo va a conocerlo, por que él si quiere hacerse cargo del bebé e inclusive casarse con Lorena, pero la mamá de Lorena se oponía rotundamente a esa idea. Por otro lado Mateo siempre iba a visitar a su hijo, que lo llamó Lucas. Porque cuando dieran de alta en el hospital a Lorena, el bebé sería entregado a una casa de adopción.
Mateo al encariñarse con el bebé, decide llevarselo con él. Desde ese momento su vida y la del bebé cambió.
A mi me gusto mucho, porque soy muy cariñosa con los bebés y los adoro, me identifiqué con Mateo al no querer abandonarlo, porque yo en su lugar, siento que hubiera hecho lo mismo. En la lectura Mateo usa como pañales su ropa interior, me causó muchas emociones , ya que me daban ganas de ayudarlo con Lucas, de yo misma cuidarlo.
Me gustó mucho la lectura, ya que por lo general, los padres son los que no quieren hacerse cargo, pero en este caso fue al revés, la madre no quería al bebé.
Yo recomiendo ampliamente éste libro, por el mensaje que da, que a pesar de las adversidades, siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte.
Cárdenas Jaimes Mónica Rubí #47 2°D