Lucas y Yo
Audrey O'hearn es una autora de origen canadiense. La obra se escribió en 1987 y las circunstancias en donde creó la historia provocaron en ella cáncer lo que la hizo querer escribir sobre los temas de la vida y fue cuando escribió esta historia enfocada en los adolescentes. La historia comienza cuando Lorena (madre del Lucas) se niega a asumir el compromiso de ser madre, de modo que decide dar en adopción a su hijo. Mateo, ante la negativa de Lorena de casarse, termina por estar de acuerdo. Pero en cuanto mira por primera vez a Lucas, su mundo da un giro radical. No puede abandonar a su hijo con alguna desconocida familia cuyo trato será incierto, piensa. Es así como, al lado de Lucas, Mateo inicia su propia travesía camino de la madurez haciendo que éste último robe a Lucas para que puedan emprender un viaje hacia lo desconocido donde se arriesgan a una serie de conflictos ya que la policía los busca. Las cosas no serán nada fáciles. Pero, en el trayecto, Mateo aprenderá muc...
A mi parecer me gustó mucho el libro, la forma en que a pesar de que Emilia estaba en coma, ella trataba de recordar como fue que quedó en coma, relatando hechos importantes en su vida o que la marcaron mucho, principalmente recalcaba demasiado su fobia hacia las mariposas, y de sus amor hacia Matías, quien fue su novio por un momento porque él se tuvo que ir con su mamá a buscar a su padre a Chile. Me gustaría destacar que para mi, según lo que comprendí del libro, es importante vivir cada día como si fuera el ultimo, pues nunca se sabe que podría pasar y a veces nos preocupamos por cosas sin sentido y se nos olvida lo más importante que es vivir. Esto es algo que le pasa a Emilia, ya que su padre por meterse mucho en una investigación un poco peligrosa con la ayuda de su novia Lía, trata de meter a Emilia en una burbuja para evitar que le pueda pasar algo. Incluso los padre llegan a equivocarse por pensar que es lo mejor para los hijos, a pesar de que su madre los abandonó , su padre se esforzaba para tratar de llevarse bien con ella, pero sus esfuerzos no eran suficentes.
ResponderEliminarEn el libro también hace referencia a la igualdad de género y en la forma de relacionarse con quien quieras. Emilia tiene dos amigas que son pareja, Irene y Luisa. Es bueno tener ese respeto hacia las personas con sus preferencias sexuales y en el libro la autora lo maneja muy bien, ya que ellas apoyan mucho a Emilia en sus problemas, como cuando su novio Matías se fue y después regresó y buscó a Emilia, ellas la acompañaron como a una "cita" con Matías a pegar estampas que él mismo hacia por toda la ciudad. En ese momento Emilia se enteró que su padre estaba metido en algún problema muy fuerte junto con Lía, pues ella subió por una sudadera para poder irse con Matías.
Emilia tenía por ratos conversaciones con su mayor fobia, una mariposa, pero era por lo mismo de que estaba en coma, era prácticamente su conciencia, donde Emilia le pedía ayuda para poder regresar a su cuerpo y ésta no le decía nada para ayudarla, pues le comentaba que ella misma debía saber cual es la solución, pero Emilia no tenía ni la menor idea de como hacerlo, más sin en cambio la mariposa quería meterse en su boca y Emilia no quería.
Me gustó mucho las anécdotas que a Emilia le pasaban, sobre como fue que sin querer su padre, Esteban, la cachó a punto de tener relaciones sexuales con Matías, y en base a ese suceso sólo discutieron, Emilia con su padre, donde prácticamente Emilia ganó la discusión. Su padre decidió mandarla a Chile, no por lo que pasó con Matías, sino porque empezarón a amenazarlo por las investigaciones que hacía, donde después de semanas Lía desapareció y la encontraron muerta. Su padre tenía miedo de que le pasara algo a Emilia y se fueron al aeropuerto, en el camino hacía el aeropuerto, parecía que los estaban esperando, una motocicleta se acerca y dispara, Esteban se hecha encima de Emiilia como para protegerla, pero los vidrios le caen encima a Emilia. En ese accidente es donde Emilia queda en coma. Y la mariposa le sigue insistiendo que la deje mete a su boca y Emilia cree que es lo mejor y deja que se meta en la boca esa mariposa. FIN
A mi gusto, el final fue muy feo, esperaba algo más que desenlazara todos los hechos, me dejó con muchas incógnitas como ¿ Se murió Emilia? o ¿sigue viva? o ¿en coma?,¿Que pasó después de que dejara meter esa mariposa a su boca? ¿Qué pasó con su papá? ¿Que pasó con Matías?
Tampoco le entendí mucho esas referencias de las frcuencias que escuchaba Emilia y los códigos de HTML.
Pero la historia de la vida de Emilia me gustó mucho, tanto que sentí muchas emociones al momento de leerlo, sentí hasta nervios, enojo inlcuso felicidad.
Sinceramente no me gustó el libro, está súper confuso, me dio mucha flojera y eso es desde el principio.
ResponderEliminarEn el momento en que empieza la narración ella está en coma y acude a su memoria para descubrir que su apocalipsis ha llegado, así nos cuenta fragmentos de su vida que han sido un tanto esenciales en su vida y la llevaron a los 3 momentos de su vida que los cataloga como Los simulacros del fin del mundo, así como nos muestra sus relaciones más cercanas: con su padre
Mientras Emilia narra todo esto, también dialoga con una mariposa que insiste en meterse en su boca. Eso si, como dice Rubí, una enseñanza es que es importante vivir cada día como si fuera el ultimo.
Una de las herramientas narrativas que usa la autora son los tuits que Emilia intercambia con Matías creo que en cierta manera lo hace un poco llamativo pero a veces sus tuits eran medio raros.
Estando en coma, Emilia recuerda la falta de su mamá quien la abandonó cuando ella tenía un año. Obviamente fue algo que le afecta. De ahí se mudaron a casa de Eva, la mamá de Esteban. Eso lo recuerda como días en penumbra.
En varias partes del libro aparecen algoritmos que sinceramente no sé cómo para que están ahí.
La mejor parte del libro, para mí, es cuando recuerda como conoce a Matías a los doce años. Fue en la primera fiesta que realizó Esteban en su casa, Emilia se escapó a la azotea para buscar la constelación de Orión. Ya no quería ser monja si no astrónoma. Notó que alguien la veía ahí estaba, parado entre los tinacos. Delgado, con su pelo chino a la altura de las mejillas. Matías, de trece, con su playera de Superman.
Coincido con Rubí, es final está muy feo, no se sabe si Emilia murió o no. Yo creo que si por que supuestamente una mariposa negra se mete a su boca.