Una casa de secretos

Comentarios

  1. Estoy completamente de acuerdo en cuanto al contenido de la reseña, sin embargo en lo personal no me pareció que la historia fuera plana, me gusto mucho como se fue desenvolviendo la historia, es decir, como poco a poco se iban revelando aquellos secretos de la casa de muñecas, los secretos de Charlotte y sobre todo los de la misma Odile.
    La historia es fantástica, me encanto el diario de Odile. la manera en que retrocedes en el tiempo, estoy completamente de acuerdo en que la trama de su amor con Francois es excepcional y mágica, como una de esas historias de las películas antiguas.

    En cuanto a la madre de Odile, creo que era "fría" y no demostraba su afecto hacia su hija por el hecho de estar celosa de ella, como Odile lo recarcó mucho en el libro, su madre hubiera deseado casarse con un hombre como Francois y más aun casarse con amor, no como ella, a quién básicamente sus padres la obligaron por cuestiones de estatus social y economía que se deba mucho en esa época, simplemente veía en su hija, todo lo que ella hubiera deseado para su vida y Odile lo sabía. En cuanto al lenguaje, es muy sencillo y fácil de comprender, lo cual hace de tu lectura amena y fluida, nunca aburrida.

    Encontré algunas similitudes del pasado con el futuro, que se me hace interesante mencionar y no pasar desapercibidas, como el hecho de que los hijos de Odile y Francois., Antonine y Jacques hayan sido mellizos, al igual que los hijos de Alejandro y Erica, Julián y Magali, no es solo una coincidencia ¿será por la genética? ¡Será que el autor habrá pensado en esos pequeños detalles?, seguro que sí. Al igual que la habilidad de la familia De Vitta, al resolver misterios y secretos ¿es cosa de familia?

    Por otro lado pesar de que en libro narra tres historias simultáneamente no es complicado, distinguir cuando de un personaje se salta a otro, ya sea por el tipo de letra en caso del diario de Odile es como manuscrita y siempre comienza con "Querido Diario" y al inicio de cada Capitulo hace referencia de quien se hablara o de que se hablara, el libro cuenta con frases muy hermosas, no me alcanzaría este espacio para mencionar todas las que me han gustado y llamado la atención, en cuanto a la portada, es increíble el detalle de que tenga la perspectiva de ser madera y que también este una llave. Odile era un mujer llena de secretos, muchos de ellos, que solo escribía en su diario, los cuales muchos de ellos, como lectores nunca los sabremos, "secretos", tal como su casita de muñecas, nunca había pensado el hecho de dejarle algo mío a las siguientes generaciones, o el hecho de recibir algo de parte de mis padres, hasta que llegó este libro y estoy segura que cuando encuentre alguna cosa, con un valor más allá del material, sino especial, sentimental y emocional, lo haré, tal como lo hizo la gran Odile.
    Lo que más me gusto fue el final, un final hermoso y lleno de nostalgia, definitivamente no encuentro ningún punto malo en esta historia, hasta te deja una enseñanza desde mi punto de vista es esta "el no estar alejado de tu familia" , tal como lo hizo Alejando, sabia muy poco de Charlotte, me hubiera gustado que hubieran podido intercambiar aunque sea unas cuantas palabras más.

    En fin es un libro que recomiendo al cien por ciento., bien como una lectura tal vez "ligera" ya que en realidad es un libro muy corto de 194 páginas. Es Magnifico.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. COMENTARIO 2do LIBRO
    Yo también voy de acuerdo con la reseña de mi compañera Mónica Amador.
    Me gusto mucho haber tenido la oportunidad de leer este libro; por que me pareció un libro bastante único, desde la portada, el tipo de letra, la forma de redacción en el diario de Odile entre otras cosas mas.
    Me pareció bastante interesante y un punto muy bueno para el libro intercalar paginas del diario que escribía Odile y de la redacción de la casa de los secretos.
    Solamente que el final no fue mi favorito esperaba algo con mas futuro pero aun así me gusto demasiado.
    Me gusto mucho desde el inicio donde François confeso haber confundido a la madre de Odie con su hermana y haberse sentido atraído por ella.
    La parte que me pareció mas emociónate pero también triste: fue la trágica muerte de su esposo François y que Odile tuviera que ser madre y padre.
    Recomiendo ampliamente que lean este libro les aseguro que les dejara un bonito sentimiento por que al menos eso me sucedió.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lucas y Yo

36 KILOS (Mónica B. Brozon.)