Lucas y Yo
Audrey O'hearn es una autora de origen canadiense. La obra se escribió en 1987 y las circunstancias en donde creó la historia provocaron en ella cáncer lo que la hizo querer escribir sobre los temas de la vida y fue cuando escribió esta historia enfocada en los adolescentes. La historia comienza cuando Lorena (madre del Lucas) se niega a asumir el compromiso de ser madre, de modo que decide dar en adopción a su hijo. Mateo, ante la negativa de Lorena de casarse, termina por estar de acuerdo. Pero en cuanto mira por primera vez a Lucas, su mundo da un giro radical. No puede abandonar a su hijo con alguna desconocida familia cuyo trato será incierto, piensa. Es así como, al lado de Lucas, Mateo inicia su propia travesía camino de la madurez haciendo que éste último robe a Lucas para que puedan emprender un viaje hacia lo desconocido donde se arriesgan a una serie de conflictos ya que la policía los busca. Las cosas no serán nada fáciles. Pero, en el trayecto, Mateo aprenderá muc...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta reseña me parece demasiado completa, aunque falta hablar sobre el trabajo que hizo nuestro buen amigo Jano Mendoza, el creador de Venus brillaba en el Cielo. A mi punto de vista el libro no fue de mi total agrado, ya que tuvo muchas cosas las cuales le falto, es un libro demasiado pequeño (a mi gusto), de esto nuestro amigo Jano Mendoza pudo haber sacado mas provecho, narrar y describir mas sucesos para que la historia halla quedado mas completa, hay momentos en los que se saltan días o semanas y te quedas con la duda del que pudo haber pasado en ese tiempo, como también te quedas con un vació, con el que tu "inventas" lo que pudo haber pasado, por lo que no lo considero un buen libro.Hay partes en las que Dario nuestro protagonista, se siente confundido e insatisfecho con su trabajo que ha hecho, y su único labor es hacer nada, no hace el intento por seguir avanzando, se queda mucho en el pasado ( diría yo que en exceso) lo que le causa una depresión, yo creo que en esta parte el autor tuvo que haberlo levantado, ponerlo y motivarte a uno como lector de hacer cosas y no de motivarte a no hacer nada, al menos, a mi eso me transmitió en casi las ultimas partes del libro.
ResponderEliminarYo creo que la vida de Dario fue de pura fantasía, lo cual no te hace creerte lo que esta pasando en el libro y te hace perder interés en mismo libro, a mi punto de vista, este libro no me gusto y no se lo recomendaría a ningún amigo (punto de vista).
Arturo Alán Cisneros Chumacero 2° "D" #9
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi comentario de este libro es que me intereso mucho es la temática y el tono que tiene el
ResponderEliminarmismo, las ediciones SM digamos que según no son muy buenas, bueno por comentarios que he
leído sobre este.
Me gusta mucho el tipo de libro el tono que usan para su narración, digamos que es un tono
mucho más complejo y maduro de los anteriores tipos de libros que he leído
Su tipo de lenguaje se me hace muy interesante y entretenido ya que es un tema de tipo
“adolecente” hace principio a esta.
Con base a lo que leí de este libro, un chico está en busca de su propia identidad y lo hace a través
de un grupo de amigos, lo que l le llega a pasar a si como o a muchos de nosotros los chavos, es
que nos enamoramos y nos desenamoramos con frecuencia y lo dejamos de hacer hasta que
“llega el indicado”, el conoce a una chicas la cual una de ellas es su centro de atención.
Uno de los personajes que a mí más me gustaron fue el Darío y Sahara, aunque el a veces era muy
desesperante, pero creo que su tipo de hombre era muy bueno.
Sahara una de las protagonista y uno de mis personajes que más me entretuvieron, se desenvolvía
muy bien en la historia aunque me hubiera gustado un poco más que la historia fuera más
compleja con base a eso
El presente de este chavo Darío se le ha pasado muy rápido y sin darse cuenta se convirtió fácil
mente en pasado, a unos años después de que todos se fueran de la residencia aquel chavo
llamado Darío estaría dispuesto a volver a los últimos días con Sahara, una gran amiga. Darío es un
joven un poco despistado en el tema del amor bueno por no querer decir otra palabra, pero siento
que muchos han sido en algunas ocasiones yo supongo
Desde mi punto de vista, mi opinión yo si les recomendaría este libro, ya que contiene muchas
cualidades, una de ellas seria que es muy fácil su lectura, es un poco corto y muy entretenido, a las
personas que se los recomendaría mucho seria a los chavos puede ser que les venga un poco
mejor a los chavos de mi edad, bueno desde mi punto de vista, tal vez no mucho a las personas
mayores así como a nuestros papás o así, ya que siento que no lo comprenderían muy bien o
simplemente no se les haría entretenido.
Como último comentario yo diría que el libro es muy bueno y vale la pena su lectura.
#22 2°D
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl libro sin duda fue muy interesante, la forma en la que el autor comienza a narrar la historia de Darío interesa al lector en todos los sentidos ya qué la problemática de su vida fue un tema que como libro puede llegar a interesar mucho a la persona que lo lee, principalmente al adoldolescente, ya que éste se desarrolla en una trama de confusión, de misterio, de desesperación y pienso que como libro, el autor se quiso adentrar expresando en forma real algunos sentimientos que en una persona se pueden sentir. Los personajes fueron buenos, cada uno tuvo su propia identidad lo que hizo que la historia dejará con ganas de más.
ResponderEliminarPara mi el tema principal fue la falta de decisión en Darío sobre su vida, el rumbo que él llevaba era erróneo y luego de la desaparición de su amiga Sarah éste debía comenzar a pensar en qué hacer ya que el tiempo pasaba y seguía siendo inestable.
Sarah en cambio, sabía lo que quería y a donde quería ir, sabía que lo que ella buscaba era alejarse de todos aunque pienso que en el caso de este personaje al autor le faltó dar más detalle de su vida.
Conforme a los demás personajes, cada uno era completamente diferente pero con algo en común, los planes de vida que tenían a excepción de Darío. Pienso que él en su momento tuvo que pensar en la vida de ellos para poder motivarse a mejorar.
Después de tanto tiempo, al haber concluido la búsqueda de Sarah y entendiendo lo que ella quería por fin éste pudo vivir en otra vida, con otros pensamientos llegando poco a poco a su etapa de maduración.
La trama fue agradable, en un ambiente sano para el lector. Sin duda un libro que no quieres dejar de leer.