Lucas y Yo
Audrey O'hearn es una autora de origen canadiense. La obra se escribió en 1987 y las circunstancias en donde creó la historia provocaron en ella cáncer lo que la hizo querer escribir sobre los temas de la vida y fue cuando escribió esta historia enfocada en los adolescentes. La historia comienza cuando Lorena (madre del Lucas) se niega a asumir el compromiso de ser madre, de modo que decide dar en adopción a su hijo. Mateo, ante la negativa de Lorena de casarse, termina por estar de acuerdo. Pero en cuanto mira por primera vez a Lucas, su mundo da un giro radical. No puede abandonar a su hijo con alguna desconocida familia cuyo trato será incierto, piensa. Es así como, al lado de Lucas, Mateo inicia su propia travesía camino de la madurez haciendo que éste último robe a Lucas para que puedan emprender un viaje hacia lo desconocido donde se arriesgan a una serie de conflictos ya que la policía los busca. Las cosas no serán nada fáciles. Pero, en el trayecto, Mateo aprenderá muc...
Tres espejos es un libro que contiene una misma leyenda, pero vista desde diferentes ángulos, el libro es como si fuera un espejo partido en dos. La portada del libro me gustó mucho y eso fue lo que me atrajo principalmente. Además de que puedes leer el libro como tú quieras, puedes leerlo en orden, puedes leer primero “Luna” y luego “Espada” o también puedes leer un solo libro. Yo elegí leerlo en orden porque si no me iba a aburrir leer primero uno y luego el otro, pero leerlo de esta manera lo hizo muy fácil y así me iba respondiendo preguntas. Me gustó la forma en la que termina el libro, las dos partes porque en Luna, quedas impactado por ese final sin saber lo que pasa después y te sientes triste, pero en Espada sigue la historia y quedas tan contento con todo que no vale la pena hablar de los pasará después con sus vidas, aunque el autor si habla de eso en el Epílogo, aunque no es necesario. El libro me gustó mucho, me fascinó, el lenguaje no es complicado, pero tampoco es tan sencillo lo que lo hace que no sea solo para adolescentes, sino que lo pueden leer cualquier persona.
ResponderEliminarMónica Amador Rojas #1 2º D
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con que el autor menciona que la lectura correcta del libro la decide el lector, puesto que se pueden ir intercalando los capítulos de la perspectiva de Luna con los de Espada.
Realmente este libro en lo personal me gustó mucho, pues la manera en la que se manejan las emociones de los personas te hace sentirte en sincronía con ellos.
Comparando ambas perspectivas puede notar que d cierta forma el que sufrió más de los dos amantes fue Jian (Espada), pues tuvo que ser más fuerte en cuanto a sus sentimientos y vivió ciertas perdidas importantes para él dentro de su vida, sin embargo los Yue (Luna) vive en la casa donde hacia la limpieza, (donde cabe recalcar que no es la casa del emperador porque a él lo conoce mucho después), sobre todo el ser acusada de traición, no fue nada fácil para ella y de ambos ella es la que más recuerda a Jian y el amor que siente por él a pesar del tiempo.
Aunque ambos personajes aun tenían la esperanza de volver a estar juntos, Jian es el que presenta más debilidad en cuestión a que se enamora de una chica y con la que ya pensaba permanecer, hasta que de nuevo retoma la "tarea" de cumplir su promesa de reencontrarse con Yue.
Me agrada la posición que toma Yue ante muchas situaciones, deja ver lo muy buena persona que ella es y sobre todo que su juicio es firme.
Me gustó mucho el libro, su final a pesar de que es predecible, el como suceden los hechos para llegar a este es lo que arte la atención del lector.