Escuela Preparatoria Química Marina Sentíes Lavalle del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec
Reseña de libro: Un espejo para Sol
Alumno: Nimsi Arely García Corona
Número de Lista: 13
Grado: 2°         Grupo “D”




Reseña: Un espejo para Sol
Madrazo, Alicia
Un espejo para Sol/ Alicia Madrazo.-México: Ediciones SM, 2006 [reimp. 2015]
159 p.; 21 x 13cm.- (Gran angular; 21M)
     El presente libro es una obra de Alicia Madrazo, es una narradora, que nació en la ciudad de México en 1954. Ha publicado artículos sobre literatura infantil y juvenil en revistas de pedagogía, para recomendar a los padres y maestros qué libros pueden elegir para los jóvenes lectores. También ha publicado diversos cuentos.
En su libro, “Un espejo para Sol” trata algunos valores como son:
·         Amistad
·         Amor
·         Autoestima
·         Identidad
·         Responsabilidad
·         Sensibilidad
·         Trabajo
     Este libro trata sobre una joven, llamada Sol, que está a punto de terminar la preparatoria, pero como muchos otros jóvenes todavía no está segura de que es lo que quiere estudiar al terminar la escuela. Es obvio que su pasión es el baile, flamenco para ser exactos, pero sus familiares piensas que eso no le dejará el suficiente dinero para comer.
     Principalmente sus familiares, a lo cual todos esperamos el mayor apoyo con nuestras decisiones, opinan que el baile sólo deberías ser para Sol, un pasa tiempo, y no algo a cual dedicarse toda la vida. Sus familiares le dan varias sugerencias de carreras que le podrán dar un buen salario, pero a Sol no le llama ninguna la atención, no es lo suyo andar sentada contestando teléfonos o andar abriendo cuerpos, ama el baile, de eso está más que segura.
     La vida de Sol, es algo presionada, con eso de que ya es el último año de preparatoria, lo que significa que unas buenas calificaciones ayudarán bastante para una buena universidad, más aparte agregarle largas horas de ensayo por la tarde, llegar y hacer tarea, etc.
    Pero a pesar de todo lo que tiene que hacer durante el día, ha sabido como sobrellevarlo, a pesar de desvelarse diariamente. Su novio Héctor, es comprensible, al saber que una relación con ella significa no verla siempre por las tardes, pero aun así él la quiere y respeta.
    A veces va a visitar a su padre los sábados, ya que sus padres se divorciaron cuando ella era pequeña, pero aun así Sol visita a su padre de vez en cuando. A pesar de que él ya hizo su vida nuevamente, con una nueva mujer llamada Elena y sus dos pequeños hijos.
    Elena es todo un show, creo que ella no aprecia mucho a Sol que digamos, pues cuando va Sol de visita, Elena no se toma la molestia de atenderle bien, mínimo con un vaso con agua. A pesar de que cada vez que Sol va de visita su padre se la pasa viendo la televisión, sin prestarle bastante atención a Sol. A ella le agrada mínimo poder saludarlo y saber que se encuentra bien.
     La madre de Sol, la cual se dedica a ayudar a las personas a poder controlarse y ella no puede hacerlo consigo misma, creo que es como una típica mamá, la cual “no comprende por lo que pasamos”, y se vuelve loca de la nada. A pesar de no estar actualmente mucho tiempo con Sol, porque últimamente su trabajo se lo impide, la apoya y trata de comprender a Sol.
    Por último, Sol, una chica que trata de hacer felices a todos, sin importar por lo que ella tenga que sacrificar. Trata de cumplir con todo, no rompe reglas, es buena estudiante, ama bailar flamenco, la protagonista, en la que se desarrolla toda la historia, la cual nos enseña una gran lección, y sé que a muchos puede ayudar a salir de una que otra “bronca”.
     Este libro no es difícil de entender ni de leer, no contiene palabras “extrañas” o conceptos muy complejos, es muy práctico para alguien que no busca leer una historia enredada o compleja. Tiene a parte, un vocabulario sencillo, lo cual ayuda bastante a la comprensión.


Opinión personal
     Se me hizo un buen libro, me gustó la historia, pero definitivamente no sería uno de mis libros preferidos.
     Supongo que fue porque realmente no me sentí identificada con Sol, por cuatro motivos:
1.      No me interesa alguna carrera artística, aunque actualmente voy a canto y saxofón.
2.      Mis papás no me obligan a estudiar alguna carrera en específico, y sé que me apoyarán con la carrera que yo prefiera, sea cual sea, sea si deja o no bastante dinero.
3.      Varias de las decisiones que ella tomó, yo definitivamente no las hubiera tomado.
4.      Se preocupa demasiado por hacer felices a todos.
      A pesar de eso, la historia en sí, se me hizo interesante y entretenida. Y en verdad se lo recomendaría a varias personas, porque a pesar de no sentirme identificada con el personaje principal (que sé que obviamente no es necesario) te deja una buena lección, aprendes varias cosas, y te ayuda (si no sabes que elegir para tu futuro) a poder pensar dos veces las cosas.
     Además el final inesperado me encantó, algo que sin duda nunca lo hubiera imaginado, me dejo como por 5 minutos inexpresiva, realmente porque pensé que todo iba a terminar como un cuento de hadas.
     Creo que es muy importante saber lo que haremos en un futuro, planificar nuestro futuro. Y lo que es verdaderamente deprimente es que muchos de nosotros estamos escogiendo una carrera por la cantidad de dinero que ganaremos en un futuro, y no realmente por lo que nos apasiona o para lo que en verdad somos buenos. ¿A ese grado hemos caído? ¿Al grado de vivir infelices, haciendo algo que no nos guste, sólo por poder cumplir con un rango social? Y sé que el dinero es algo fundamental últimamente, pero no lo es todo. Hay mayores y mejores cosas por las cuales luchar en esta vida, cosas que nos harán felices realmente.
    Hubieron unas frases de este libro que me gustaron bastante, y las quiero citar.

“Escucha tu voz interior, no la de los demás. No te traiciones”
Aurora

“Si una persona tiene ideas malas en la cabeza, con el tiempo se le comienza a notar en la cara”
Sol

“Cuando siento que nada me hace falta y que no me cambiaría por nadie. Es como lograr por fin entrar al maravilloso jardín de Alicia”
Sol

“No es cierto ese cuento de que no sabes lo que quieres. Lo sabes y deja de engañarte. Tienes miedo. No sigas escapando, enredándote en las broncas de los demás, que no son las tuyas”
Héctor

“Cruza el espejo. Súbete fuerte y atraviésalo”

Héctor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lucas y Yo

36 KILOS (Mónica B. Brozon.)